
Isabel Pardo de Vera, exsecretaria de Estado de Transportes y expresidenta de Adif, está en el centro de la polémica por el caso Koldo. Según las investigaciones de la UCO, el exasesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García, “se valía” de su puesto como presidenta de Adif para la “manipulación” de procesos de contratación. Ante esta situación, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha solicitado que se respete la presunción de inocencia en el proceso.
El magistrado encargado del caso Koldo ha citado a Pardo de Vera a declarar por la contratación de Jésica R., expareja del exministro José Luis Ábalos, en dos empresas públicas. Y esta situación ha generado polémica en A Coruña, ya que Pardo de Vera había sido seleccionada para liderar proyectos estratégicos de gran relevancia para la ciudad, como la reordenación de los muelles urbanos dentro del Plan Estratégico de A Coruña 2030-2050 y al proyecto Coruña Marítima
Durante una rueda de prensa este miércoles, a la alcaldesa Inés Reyle preguntaron por el avance de las investigaciones. Y la regidora explicó que no ha tenido oportunidad de leer el informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil “por falta de tiempo” y que se ha informado del caso a través de los medios de comunicación. “Hay que respetar la presunción de inocencia y que continúen las investigaciones pertinentes como en cualquier otra investigación”, ha puntualizado la alcaldesa, según recoge Europa Press.
Pardo de Vera quiere “evitar controversias”
La decisión de Pardo de Vera de apartarse de sus responsabilidades en A Coruña se fundamentó, según sus propias palabras, en el deseo de “evitar controversias políticas artificiales” derivadas de las polémicas surgidas tras la publicación de las investigaciones.

La investigación dela UCO forma parte de un procedimiento más amplio que examina la actuación de varios responsables públicos y asesores en la gestión de contratos en el ámbito del transporte y las infraestructuras. El papel de Adif y la influencia de sus directivos en la adjudicación de puestos y contratos han sido objeto de especial atención por parte de los agentes, que buscan determinar si existieron irregularidades o favoritismos en los procesos analizados.
La situación de Isabel Pardo de Vera y su renuncia a los proyectos de A Coruña se enmarca en un contexto de creciente escrutinio sobre la transparencia y la legalidad en la administración pública. La investigación judicial continúa abierta y que las declaraciones de los implicados, así como la documentación recabada por la Guardia Civil, serán determinantes para esclarecer los hechos y establecer posibles responsabilidades.
Últimas Noticias
Comprueba los números ganadores del Quíntuple Plus del 16 de noviembre
Con las Loterías y Apuestas del Estado no solo puedes ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Resultados del Quinigol de este 16 de noviembre
Esta quiniela se juega una vez a la semana, aquí está la combinación ganadora de este domingo

Comprobar Lototurf 16 de noviembre: números ganadores del último juego
Basta con acertar a uno de los resultados de esta lotería para obtener uno de sus premios

La Audiencia Provincial de Cuenca retira la manutención paterna a una hija mayor de edad que no mantiene relación con su padre desde hace dos años
El juzgado ha estimado la vivienda familiar deberá pasar al exmarido, quien la posee, aunque no la disfruta al ser la residencia habitual de la madre y la hija

Una hija desheredada intenta anular el testamento de su madre alegando una incapacidad para tomar decisiones, pero la Justicia lo rechaza: estaba lúcida y no hubo reconciliación entre ambas
La Audiencia Provincial de Ávila ha confirmado la validez del testamento de Silvia y ha mantenido la desheredación de su hija tras desestimar su recurso de apelación: no hay motivos legales para anular el documento


