
Isabel Pardo de Vera, exsecretaria de Estado de Transportes y expresidenta de Adif, está en el centro de la polémica por el caso Koldo. Según las investigaciones de la UCO, el exasesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García, “se valía” de su puesto como presidenta de Adif para la “manipulación” de procesos de contratación. Ante esta situación, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha solicitado que se respete la presunción de inocencia en el proceso.
El magistrado encargado del caso Koldo ha citado a Pardo de Vera a declarar por la contratación de Jésica R., expareja del exministro José Luis Ábalos, en dos empresas públicas. Y esta situación ha generado polémica en A Coruña, ya que Pardo de Vera había sido seleccionada para liderar proyectos estratégicos de gran relevancia para la ciudad, como la reordenación de los muelles urbanos dentro del Plan Estratégico de A Coruña 2030-2050 y al proyecto Coruña Marítima
Durante una rueda de prensa este miércoles, a la alcaldesa Inés Reyle preguntaron por el avance de las investigaciones. Y la regidora explicó que no ha tenido oportunidad de leer el informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil “por falta de tiempo” y que se ha informado del caso a través de los medios de comunicación. “Hay que respetar la presunción de inocencia y que continúen las investigaciones pertinentes como en cualquier otra investigación”, ha puntualizado la alcaldesa, según recoge Europa Press.
Pardo de Vera quiere “evitar controversias”
La decisión de Pardo de Vera de apartarse de sus responsabilidades en A Coruña se fundamentó, según sus propias palabras, en el deseo de “evitar controversias políticas artificiales” derivadas de las polémicas surgidas tras la publicación de las investigaciones.

La investigación dela UCO forma parte de un procedimiento más amplio que examina la actuación de varios responsables públicos y asesores en la gestión de contratos en el ámbito del transporte y las infraestructuras. El papel de Adif y la influencia de sus directivos en la adjudicación de puestos y contratos han sido objeto de especial atención por parte de los agentes, que buscan determinar si existieron irregularidades o favoritismos en los procesos analizados.
La situación de Isabel Pardo de Vera y su renuncia a los proyectos de A Coruña se enmarca en un contexto de creciente escrutinio sobre la transparencia y la legalidad en la administración pública. La investigación judicial continúa abierta y que las declaraciones de los implicados, así como la documentación recabada por la Guardia Civil, serán determinantes para esclarecer los hechos y establecer posibles responsabilidades.
Últimas Noticias
Vietnam gana Intervisión, la alternativa rusa a Eurovisión que Putin aspira a convertir en “uno de los concursos más conocidos del mundo”
Đức Phúc, representante de Vietnam, conquistó al jurado y al público con el tema ‘Phù Đổng thiên vương’
Jordi Roca: “Quiero quitarle solemnidad a la cocina, demostrar que comer bien no tiene que ser complicado ni caro”
El pequeño de los hermanos Roca cuenta en ‘Infobae España’ los detalles del proceso creativo detrás de cada uno de sus postres y habla sobre su última colaboración

Los ‘best sellers’ del futuro: libros que no se publicarán hasta 2114
Un bosque guardará durante 100 años libros inéditos de las mejores voces de la literatura, que solo serán leídos por gente que aún no ha nacido

Un tren en Gijón atropella a una vaca, que da a luz por el impacto, y en la investigación aparece un cadáver humano: llevaba cuatro meses fallecido
La ternera, llamada ‘Milagros’, ha sobrevivido tras un nacimiento insólito

La Aemet activa la alerta naranja en el nordeste del país y pide precaución ante las lluvias y tormentas de granizo que cierran el verano
Este domingo, los termómetros caen en picado en casi toda la península y empieza el cambio de tiempo que deja atrás los anómalos días veraniegos con máximas de hasta 40 grados en pleno septiembre
