El IBEX registra leve alza del 0,13 %, por encima de los 13.900 puntos, en espera de Fed

Las bolsas europeas muestran ligeras subidas, mientras el IBEX 35 acumula un 20,13 % de ganancias anuales. La atención se centra en la próxima decisión de tipos de la Reserva Federal en medio de tensiones globales

Guardar

Madrid, 18 jun (EFECOM).- La Bolsa española registra leves ganancias este mediodía, del 0,13 %, y se mantiene por encima de los 13.900 puntos, en espera de la reunión de la Reserva Federal (Fed), en la que se prevé que se mantengan los tipos, en un contexto de guerra comercial y con una fuerte tensión en Oriente Medio.

A las 12:00 horas del mediodía, el selectivo español, IBEX 35, que abrió con una subida del 0,16 % para inmediatamente caer levemente, suma ahora 16 puntos, el 0,13 %; y se sitúa en 13.931,2, acumulando en lo que va de año ganancias del 20,13 %.

Las bolsas europeas, salvo Fráncfort que cede el 0,03 %; registran también ligeros avances que son del 0,21 % para Milán; del 0,20 % para Londres; y del 0,15 % para París, mientras que el Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también sube el 0,05 %.

El euro se aprecia el 0,21 % frente al dólar, y se cambia a 1,150 unidades.

Los inversores muestran cautela apuntando que la Fed mantendrá los tipos oficiales en el rango del 4,25-4,5 %, centrándose más en las proyecciones de tipos, así como en las previsiones económicas.

Por su parte, el Banco Central de Suecia (Riksbank) anunció este miércoles un descenso de 0,25 puntos de los tipos básicos de interés hasta el 2 %, debido a la ralentización de la recuperación económica y a que se espera que la inflación sea más baja.

En el IBEX 35, con ganancias superiores al 1 %, se sitúa Indra, con el 1,62 %; IAG, con el 1,34 %; y Merlin Properties, con el 1 %.

Por el contrario, Acciona Energía desciende el 0,85 %; Fluidra y Solaria, ambas con caídas del 0,74 %; Acerinox, con el 0,66 %; y Rovi, con el 0,54 %.

En el mercado continuo, Neinor Homes es la compañía que más sube, el 4,17 %; tras ganar ayer cerca del 16 % después de anunciar el lanzamiento de una opa voluntaria de 1.070 millones de euros para adquirir el 100 % de Aedas Homes, que ha perdido casi un 9 %.

Por el contrario, Grenergy se desploma en bolsa un 10,16 % tras las desinversiones del presidente y principal accionista de la compañía, David Ruiz de Andrés, y un grupo de directivos de la sociedad, que han colocado con sobredemanda un 5,52 % del grupo por 96,2 millones de euros.

Entre los datos destacados del día, la inflación de la eurozona se redujo tres décimas en mayo, hasta una tasa interanual del 1,9 %, que es la menor en lo que va de año y además se sitúa por debajo del objetivo del 2 % del Banco Central Europeo (BCE), según los datos publicados este miércoles por Eurostat.

En Asia, el principal indicador de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cerró con una subida del 0,9 % por la debilidad del yen; mientras que la Bolsa de Shanghái ganó un 0,04 %; la de Shenzhen, un 0,24 %; y el índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cayó un 1,12 %, lastrado por las tecnológicas.

Los futuros de Wall Street avanzan, al igual que Europa, leves subidas, que son del 0,21 % para el Dow Jones de Industriales; del 0,28 % para el S&P 500; y del 0,40 % para el Nasdaq, tras las pérdidas al cierre de ayer en los tres índices entre el 0,70 y el 0,91 %.

En cuanto a las materias primas, el petróleo tras las fuertes alzas registradas ayer por la tensión entre Israel e Irán, hoy cae. En el caso del Brent, de referencia en Europa, el descenso es del 0,50 %, hasta los 76,06 dólares, mientras que el West Texas Intermdiate (WTI) cae el 0,19 %, hasta los 74,7 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.

El bitcóin registra un leve avance del 0,14 %, hasta los 104.543,8 dólares. EFECOM

(Foto) (Video)