
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños ha aseverado este miércoles que España es "una democracia plena" y que el sistema judicial español ""respeta las leyes que emanan de este Parlamento", rechazando el uso del término "lawfare", que de nuevo ha denunciado Junts en el Congreso de los Diputados.
En la sesión de control del Congreso, el diputado Josep Pagès ha sostenido que la amnistía concedida a los separatistas condenados en los últimos años es "una decisión política que rectifica la actuación injusta del Poder Judicial" y que esa actuación "también se le denomina lawfare", un término que, ha dicho, el ministro "no quiere ni sentir".
Pagès ha citado como ejemplos de ese supuesto lawfare "la acusación de rebelión, la centralización en el Supremo, las euroórdenes contra Puigdemont o las causas por terrorismo contra los CDR o el Tsunami".
JUNTS: "¿HARÁN ALGO CONTRA LOS JUECES QUE NO CUMPLEN LA AMNISTÍA?
El parlamentario independentista ha preguntado al ministro si su agenda de regeneración democrática "prevé alguna medida para frenar la resistencia activa, persistente y organizada al lawfare" y ha cuestionado si el Gobierno hará algo ante "jueces que se niegan a aplicar una ley aprobada por este Parlamento, vigente y constitucional".
En su réplica, Bolaños ha recordado que la conocida como ley de amnistía se llama Ley para la Normalización Política, Social e Institucional en Cataluña, y ya está teniendo efectos positivos con más de 370 personas se han beneficiado de su aplicación". Y ha subrayado que España es "una democracia plena", como reconocen todos los rankings internacionales, empezando por el periódico 'The Economist'.
Además, el ministro ha subrayado que no acepta la utilización del término lawfare, porque el Poder Judicial "respeta las leyes". Y ha explicado que, "cuando hay resoluciones judiciales que se consideran erróneas, existe un sistema garantista de recursos para que sean revisadas".
Pagès ha insistido en preguntar a Bolaños si su agenda de reformas prevé alguna manera para exigir responsabilidades penales a los juzgados "rebeldes" ante la ley de amnistía y si va a luchar contra "el corporativismo y la prevaricación" de la cúpula judicial española; a lo que el ministro ha respondido reiterando que dicha ley ·ha contribuido a la normalización política e institucional en Cataluña" y que su aplicación es posible gracias al sistema judicial y al trabajo parlamentario de grupos como Junts.
Últimas Noticias
Sánchez espera hoy contrarrestar el interrogatorio "sucio" del PP en el Senado marcando perfil institucional

El jurado popular declara culpable por unanimidad al acusado de matricidio en la Nochebuena de 2022 en León
El tribunal considera que el hombre actuó con violencia extrema, aplicando un total de 31 puñaladas según el fiscal, quien solicita más de 20 años de prisión debido a la gravedad de los hechos y la ausencia de atenuantes

El Juzgado de Castro Urdiales acoge un procedimiento para anular una condena franquista
Familiares y representantes de la Fiscalía de Derechos Humanos participarán este martes en la vista que busca revertir la sentencia impuesta a Manuel Peña Gobantes en 1938, ejecutado en Derio tras un proceso sin garantías democráticas

El Congreso vota hoy la ley del PP para que fiscal general no designe al custodio de datos personales en la Fiscalía
Los diputados deciden una reforma que busca reemplazar el método actual de selección del encargado de resguardar la información personal en la Fiscalía por un sistema más transparente, en medio de investigaciones que afectan al fiscal general

El Comité Regional del PSOE ratifica por unanimidad la candidatura de Gallardo para salir "a ganar" el 21 de diciembre



