
El Gobierno ha ofrecido a los portavoces del Congreso una comparecencia global del presidente Pedro Sánchez en el Pleno del Congreso el próximo 9 de julio para tratar asuntos pendientes como la supuesta implicación de Santos Cerdán en la trama de comisiones de Koldo García y José Luis Ábalos, las actividades de la exconcejal socialista Leire Díez buscando pruebas contra la UCO, y asuntos internacionales como el próximo Consejo de la Unión Europea y la Cubre de la OTAN.
Así lo ha ofrecido el Gobierno en la Junta de Portavoces del Congreso según han informado fuentes parlamentarias, pero el PP ha exigido celebrar esta misma semana una comparecencia específica sobre los casos de corrupción, una demanda que han apoyado otros grupos parlamentarios, incluyendo socios del Ejecutivo como ERC, Junts, PNV y Podemos, que ven tarde esperar tres semanas.
Pero Moncloa ha insistido en que esta semana ya no es posible y la próxima Sánchez tiene previsto un viaje internacional, por lo que ha remitido las explicaciones al 9 de julio, una vez celebrado el Congreso del PP y el Comité Federal del PSOE.
Según el portavoz del PP, Miguel Tellado, los socialistas han contado con el apoyo de Bildu y la "tibieza" de Sumar, por lo que no ha sido posible modificar el orden del día del Pleno del Congreso programado para esta semana.
Así las cosas, el PP va a reclamar otra Junta de Portavoces para forzar la comparecencia de Sánchez esta misma semana, aunque sea este jueves en una sesión monográfica sobre corrupción cuando acabe el Pleno ya programado.
Últimas Noticias
Los padres acusados de intentar asesinar a su bebé en Guipúzcoa en 2023 niegan haberla zarandeado

Feijóo propone ligar el nombramiento del fiscal general al "visto bueno" del CGPJ y su cese automático si es investigado

Podemos muestra su desconfianza con Sánchez y sus medidas contra Israel: "Reconoce que no ha parado de mentir"

Leire Díez niega relación con Santos Cerdán y enmarca sus "investigaciones" sobre la UCO en la elaboración de un libro

PSPV y Compromís critican la "cobardía" de Educación por no abrir el curso en la zona dana y "dejar a niños en la calle"
