
La Mesa del Congreso ha acordado este martes poner fin al plazo para que los grupos parlamentarios presenten enmiendas de totalidad al proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral de las 40 a las 37,5 horas semanales.
El Consejo de Ministros aprobó esta norma el pasado 6 de mayo y la envió al Congreso para su tramitación. El texto se está tramitando por el procedimiento de urgencia, pero el plazo para presentar enmiendas se ha ido ampliando hasta en cuatro ocasiones.
En principio, el Gobierno no tiene garantizados los apoyos para tramitar esta iniciativa legislativa impulsada por el Ministerio de Trabajo, que capitanea Yolanda Díaz, pues Junts ya tiene anunciada una enmienda de totalidad y tanto el PP como Vox se han posicionado contra el recorte de la jornada laboral, que no cuenta tampoco con el apoyo de la patronal.
Una vez los grupos que quieran que sea devuelto al Gobierno registren su enmiendas de totalidad, el texto pasará su primer examen parlamentario con el debate y votación de las mismas, en un Pleno que no se prevé antes de julio o incluso septiembre.
Si las enmiendas de devolución, que se votan juntas, logra el apoyo de la mayoría simple del Pleno, se pondrá fin a la tramitación del proyecto presentado por el equipo de Yolanda Díaz. Si, por el contrario, el Ejecutivo salva ese primer examen, tendrá que fijarse otro plazo para la presentación de enmiendas parciales.
Últimas Noticias
Torres acusa a la oposición de alimentar "una judicialización sin precedentes" y descuidar problemas reales

Alegría evita hablar en el Senado de su reunión con Salazar, apartado por presunto acoso sexual: "Mi agenda es pública"

Un tribunal militar condena a un teniente de navío por agresión sexual a una estudiante de la Armada en Ferrol
Errejón recurre su procesamiento por la presunta agresión sexual a Mouliaá al no ver "mínimos indicios" de culpa

El ministro Torres celebra que el Supremo avale el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática


