
El socialista Santos Cerdán, que el jueves anunció su renuncia al escaño tras publicarse el informe de la UCO que le implica en la supuesta trama de comisiones de Koldo García y José Luis Ábalos, tendrá derecho a cobrar una indemnización de casi 19.000 euros por sus más de seis años de diputado en el Congreso.
El régimen de protección social de los parlamentarios establece que, tras dejar el escaño, los diputados tiene derecho a solicitar una indemnización de una mensualidad por cada año de mandato y hasta un máximo de veinticuatro mensualidades (dos años), el equivalente del subsidio de paro de los trabajadores asalariados.
En el caso de Santos Cerdán, lleva algo más de seis años de diputado en el Congreso, donde accedió al escaño el 21 de mayo de 2019 y desde entonces ha seguido en la cámara tras renovar el acta en dos procesos electorales. En esta última legislatura percibe un salario mensual de alrededor de 5.400 euros.
Por tanto, si finalmente deja el escaño, le corresponderá una indemnización de seis mensualidades de 3.142,14 euros cada una, lo que supone un total de 18.853,84 euros. Eso sí, esta indemnización es incompatible con las percepción de cualquier otra retribución, sea del sector público o privado, y por ello se abona mes a mes.
Actualmente sólo hay un diputado que siga percibiendo esta indemnización, el que fuera portavoz de Sumar, Íñigo Errejón, que está ya en su último mes.
Últimas Noticias
Decretan prisión para el detenido por el asesinato de su exmujer en Rincón de la Victoria (Málaga)

Sánchez dice que todavía hay "muchos elementos por debatir" tras la reunión de líderes de la UE sobre la paz en Ucrania

La jueza pide al dueño del Ventorro que aporte foto y medidas de la sala donde comieron Mazón y Vilaplana

Planas asegura que Montero "está capacitada" y que tiene un proyecto de "la nueva Andalucía" de cara a las elecciones
Luis Planas ha defendido en Córdoba el liderazgo de María Jesús Montero al frente del PSOE andaluz, destacando su papel en la transformación regional y criticando la gestión sanitaria del PP, en pleno año decisivo para la comunidad

Feijóo exige a Sánchez que el nuevo fiscal general cuente con el aval del CGPJ y no haya ocupado cargos políticos


