
El caso de corrupción en el seno del PSOE destapado por el informe de la UCO se ramifica por los territorios una vez se van conociendo más audios de la trama, cuyos tentáculos también alcanzan Aragón, donde el PSOE aragonés ha comunicado este sábado la suspensión de militancia y la apertura de expedientes informativos al concejal del Ayuntamiento de Zaragoza, Alfonso Gómez Gámez, y al integrante del comité regional, Alfonso Martínez.
Se relaciona a ambos con las personas mencionados en los audios de Koldo García y Santos Cerdán, en los que se citan a un concejal de Zaragoza y también a un miembro del Comité Regional del PSOE en Aragón, según han publicado Heraldo de Aragón y Hoy Aragón.
El diálogo intervenido versa sobre una discusión del ingeniero de minas Alfonso Martínez con el empresario guipuzcoano Antxón Alonso que, según consta en el informe de la UCO, es titular de la sociedad Servinabar 2000 Obras y Servicios SL, con la que se asoció Acciona para las obras de la Mina Muga, proyectada para la explotación de potasa proyectada entre Navarra y Aragón.
La secretaria de organización de PSOE Aragón, Manuela Berges, ha anunciado que el partido ha suspendido temporalmente de la militancia a ambos y ha abierto un expediente informativo para conocer y recabar toda la información.
Berges ha comenzado pidiendo disculpas siguiendo la línea marcada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha asegurado que la formación llegará hasta el final en este escándalo.
"Estamos conociendo estas informaciones por la prensa", se ha escudado la secretaria de organización, quien ha asegurado que han estado desde primera hora de la mañana "intentando recopilar todo tipo de información, incluso con alguno de los medios, porque bueno, no hay que dejar de perder de vista que lo que está sucediendo es que se están filtrando poco a poco este tipo de información directamente a la prensa".
Berges ha reiterado que su partido llegará "hasta el fondo de la cuestión y con cualquier indicio de que se haya actuado de una forma incorrecta pues tomaremos las medidas oportunas".
"Tenemos y debemos de ser contundentes. Hay mucha gente trabajando, dejándose la piel en este partido para sacar un proyecto adelante. Y no vamos a permitir que por cuatro personas que actúen de mala fe o de una forma incorrecta, esto se venga abajo", ha defendido.
Berges ha destacado la "rápida" reacción de los socialistas y ha incluido en "el problema" al Partido Popular, del que ha sacado a colación "el montón de casos que tiene pendientes de salir o cómo actúa en determinados momentos: "Hay que empezar a tomarse las cosas en serio y a actuar de una manera muy rápida y muy concreta", ha defendido.
Últimas Noticias
Vox dice que desvío de dinero de grupos parlamentarios al partido es "legal" y justifica que PP y PSOE también lo hacen

Urtasun reta a Podemos y cualquier diputado a que le digan qué hay racista en el apartado normativo de la Ley PSOE-Junts

La Fiscalía pide al TS que absuelva a García Ortiz del delito de revelación de secretos contra el novio de Ayuso

El TC rechaza el recurso de Cerdán contra su entrada en prisión por falta de especial trascendencia constitucional

Felipe González señala a Netanyahu como "principal impulsor de antisemitismo" por la "limpieza étnica" en Gaza
