El juzgado rechaza las medidas cautelares solicitadas contra la supresión de trenes en Sanabria (Zamora)

El juzgado de Zamora descarta solicitudes de UPL y otros grupos para frenar la eliminación de trenes matinales de alta velocidad en Sanabria, al considerar insuficientes las alegaciones presentadas

Guardar

El juzgado número 5 de Zamora ha rechazado este viernes las medidas cautelares solicitadas por Unión del Pueblo Leonés, Viriatos Zamora, Agrygalza y otros colectivos para paralizar la supresión de los trenes matinales de alta velocidad en Sanabria.

Estos grupos habían reclamado que las citadas frecuencias en la estación de la comarca se mantuvieran provisionalmente, a la espera de conocer si los responsables de la reorganización de Renfe habían incurrido en un presunto delito de prevaricación.

En la propia resolución facilitada por el juzgado se puede comprobar que las alegaciones presentadas por los colectivos resultan "genéricas e inconcretas", según el juez, y que no aportan en la documentación "el acuerdo cuya suspensión se pretende", lo que provoca que el auto haya tenido un resultado negativo para los intereses de estos grupos.

Dichos colectivos, que han anunciado que presentarán un recurso de forma contra la resolución, denunciaron en los juzgados de Zamora un posible delito de prevaricación por la supresión de paradas de tren en Sanabria. Unión el Pueblo Leonés (UPL), la asociación Viriatos, Terra SOStenible y Agricultores y Ganaderos Libres de Zamora presentaron una demanda en la que apuntaban a los presidentes de Renfe y Adif, al secretario de Estado de Transportes y al alcalde de Vigo. Este último, "como instigador".

En la reorganización de servicios planteada por Renfe, que entró en vigor el 9 de junio, se suprimen varias paradas en la estación de Sanabria Alta Velocidad, ubicada en la línea entre Madrid y Galicia, ya cerca de la frontera entre Castilla y León y Orense. La decisión del operador ferroviario ha provocado distintas movilizaciones y las quejas vecinales ante la eliminación, en particular, de las frecuencias matinales tanto de ida como de vuelta.

Ante esta situación, los colectivos firmantes de la denuncia decidieron recurrir a la vía judicial y pedir medidas cautelares. Es decir, que mientras se dirime el asunto, los servicios matinales de Sanabria se mantuvieran.