
El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha descartado que la crisis abierta en el PSOE tras la dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización pueda afectar las negociaciones entre la coalición valencianista y Sumar para continuar en el grupo plurinacional en el Congreso.
Baldoví, a preguntas de los periodistas en Les Corts, ha explicado que los "negociadores" de Compromís están volviendo de Madrid tras reunirse tanto con Sumar como con el resto de partidos que forman parte del grupo plurinacional en la Cámara Baja. Según ha indicado, la dirección del grupo se reunirá el próximo martes para tomar una decisión.
A partir de ahí, ha insistido en que las condiciones que planteó Compromís a Sumar para continuar en el grupo son "absolutamente razonables" para llevar al Congreso "la voz de los valencianos" y poder defender sus intereses "de una manera absolutamente autónoma".
Preguntado por qué hará Compromís si Sumar no acepta sus condiciones, se ha limitado a contestar, una vez más, con el dicho valenciano de "quan toque regarem".
Para seguir en Sumar, Compromís exige libertad de voto, capacidad de preguntar e interpelar al Gobierno en las sesiones de control y plena autonomía para negociar directamente con el Ejecutivo y otros grupos parlamentarios en los asuntos que afecten a la Comunitat Valenciana. También que comparezca el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación sobre la dana en el Congreso.
Este fue el asunto que generó las discrepancias después de que Sumar no aceptara el plan de trabajo de Compromís para la comisión de investigación. Més planteó entonces la salida del grupo plurinacional, algo con lo que no estaba de acuerdo Iniciativa (otro de los partidos de Compromís junto a VerdsEquo). Sin embargo, la ejecutiva de Compromís del pasado lunes emplazó a seguir negociando durante esta semana.
Últimas Noticias
El Congreso pide al Gobierno que celebre el centenario del Desembarco de Alhucemas, que PSOE y Sumar rechazan

La fragata Numancia de la Armada recala en el puerto de Alicante con puertas abiertas este fin de semana

A juicio dos acusados de intentar matar a un hombre con un machete y un palo de bambú junto a discoteca

El PSOE ve el ingreso en prisión de Ábalos como "un paso más" en la causa y reitera su tolerancia cero con la corrupción

Steinmeier oficializa este viernes la petición de perdón de Alemania a Guernica 88 años después del bombardeo nazi



