
La presidenta del Congreso y líder del PSOE en Baleares, Francina Armengol, mantuvo un encuentro en Palma con el empresario Víctor de Aldama, que figura como investigado en la trama de hidrocarburos y el caso Koldo, aunque lo ha situado en el marco de una reunión con Globalia cuando era presidenta del Govern.
Fuentes del entorno de Armengol han señalado que De Aldama formaría parte de la comitiva que acompañó a Pepe Hidalgo a una reunión para hablar de Globalia, una de las empresas más grandes y con más trabajadores de Baleares, pero sostienen que no se conocían y que en ningún caso fue una reunión a propósito con el presunto comisionista.
A primera hora de este viernes, Armengol había reiterado que le "repugna todo tipo de corrupción política", aunque eludiendo aclarar si cuando era presidenta de Baleares, se reunió con De Aldama, como sostiene el imputado en la trama de hidrocarburos y el 'caso Koldo'.
Había sido tras inaugurar unas nuevas Jornadas de Puertas Abiertas en el Congreso y recibir a las primeras personas que han entrado a visitar las dependencias parlamentarias.
También se le ha pedido que explicara cómo ha recibido la noticia de que la UCO señala al hasta este jueves secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán como gestor de los cobros de las presuntas comisiones ilegales que recibía junto con el exministro José Luis Ábalos y el exasesor de éste último Koldo García.
SE ESCUDA EN LA "INSTITUCIONALIDAD"
"Yo soy una persona absolutamente institucional. Saben que mi compromiso de lucha contra la corrupción está absolutamente intacto. Yo entro en política, entre otras cosas, por eso, porque vengo de una comunidad autónoma donde había habido muchísimos problemas, por tanto me repugna todo tipo de corrupción política", ha respondido la expresidenta de Baleares.
Armengol ha añadido que siempre estará "al lado de la Justicia para investigar los casos de corrupción" y que defenderá la "tolerancia cero" ante este fenómeno, pero ha preferido no dar más detalles alegando que en el día de Puertas Abiertas del Congreso el protagonismo debe ser de "las ciudadanas y los ciudadanos".
"Soy la presidenta del Congreso de los Diputados, por tanto, tengo que representar a toda la institución. Y tal y como está la situación de compleja, es necesaria la institucionalidad, es necesario que todos estemos en nuestro sitio y hoy, precisamente, me toca estar en este sitio maravilloso, honrar la democracia española y hacer un acto absolutamente institucional y, por tanto, me permitirán que ahí deje mis declaraciones", ha zanjado.
Últimas Noticias
Juzgan este jueves al acusado de retener en su domicilio a una mujer con la que concertó una cita
La Audiencia de Granada examina este caso con graves acusaciones: privación de libertad, agresión a policías y destrozos, en el que el procesado podría enfrentar hasta siete años y medio tras las rejas según lo solicitado por la Fiscalía

Sánchez expresa su cariño a los allegados de los mineros muertos en un derrumbe en Asturias

Unas 700 personas convocadas por Falange marchan en Madrid contra el régimen "genocida" del 78

Mañueco se muestra "consternado" por el "trágico" accidente minero de Cangas del Narcea (Asturias)
Moreno admite que la crisis de cribados le ha hecho "daño emocionalmente" pero cree que han actuado de forma responsable
Durante la presentación de su libro en Madrid, el presidente andaluz expuso el impacto personal de la controversia por los exámenes de detección de cáncer, subrayando que pidió disculpas, destituyó cargos clave y logró avanzar en la atención a las afectadas



