
La Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife pide una pena de diez años y medio de cárcel para los tres presuntos patrones --dos de origen mauritano y uno maliense-- de un cayuco que llegó a las costas de Canarias con 140 migrantes a bordo, entre ellos 12 mujeres, 15 menores y 3 bebés.
El escrito de acusación, recogido por Europa Press, detalla que el cayuco zarpó desde las costas africanas y llegó al archipiélago siete días después.
Según la Fiscalía, los tres acusados, en prisión provisional comunicada y sin fianza, organizaron la travesía en connivencia con otras personas no identificadas y cobraron en origen el precio solicitado a los viajeros --entre 300.000 y 600.000 uguiyas--.
Una vez en la embarcación, los tres acusados realizaron, indistintamente, labores de navegación --tales como manejo del motor, del timón y dirección de rumbo mediante sistema GPS-- además de mantenimiento del orden, impartiendo instrucciones al pasaje desempeñando las funciones de dirección y capitanía del viaje, fijando la ubicación de los pasajeros en la embarcación, el reparto de alimentos y de agua, más órdenes e instrucciones de comportamiento, advirtiendo a los migrantes de que no testimoniaran en su contra una vez llegados a las costas españolas.
El cayuco, con dos motores de 40 cavallos cada uno, carecía de medidas de seguridad relativas al almacenamiento del combustible y medios de comunicación náutica, luces de posición y deflector de radar, aparte de que contaba con escaso espacio para una travesía con 140 personas y sin chalecos salvavidas, al ir dispuestos en baldas transversales, con riesgo de naufragio por volcado en caso de movimiento interior y riesgo de colisión y abordaje al carecer de iluminación en una zona de elevado tráfico marítimo de buques.
Al llegar a puerto, donde los migrantes fueron atendidos por personal de Cruz Roja, uno de ellos falleció por tromboembolismo pulmonar bilateral y otros tres presentaban diversos cuadros de patologías moderadas.
La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, en su modalidad agravada, un delito de homicidio por imprudencia grave y otros tres delitos de lesiones por imprudencia grave, y pide también el abono de 1.050 euros en concepto de indemnización para las tres personas heridas.
El juicio arranca el próximo lunes a 09.45 horas en la Audiencia Provincial.
Últimas Noticias
Pilar Bernabé traslada su apoyo al excomisionado y exige respeto: "Algún día tendrá que llegar el momento de parar"

"Satisfacción" en la plataforma contra la planta de biogás en Cabezón de la Sal (Cantabria) tras archivarse el proyecto

La ANC acusa a Illa de "vender humo con cara de sepulturero" en su primer año de Govern

UPN reta a Elma Saiz a demostrar su "total colaboración" pidiendo comparecer en el Parlamento navarro por el caso Cerdán

El PSE denuncia pintadas en su sede de San Sebastián en las que se les tilda de "ladrones" en euskera
