
Más Madrid considera que si hay "pruebas sólidas" contra el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, el partido "tendrá que tomar medidas", pero ha optado por pedir prudencia hasta que se obtenga "toda la información" y puedan "evaluar y hacer las consecuentes declaraciones".
Así lo ha trasladado la portavoz de Más Madrid en los pasillos de la Asamblea, Manuela Bergerot, tras conocerse que el Tribunal Supremo ha ofrecido a Santos Cerdan declarar el 25 de junio tras hallar "consistentes indicios" por el informe de la UCO sobre su presunta participación junto al ex ministro José Luis Ábalos y su ex asesor Koldo García en la adjudicación ilegal de obras a cambio de comisiones.
Bergerot ha recalcado, como hiciera durante su intervención en la sesión de control en el Pleno, que a Más Madrid "no le tiemblan las piernas" para "denunciar la corrupción, venga de donde venga", poniendo como ejemplo su papel contra la exalcaldesa de Móstoles Noelia Posse en el 'caso ITV'.
"Creo que lo primero es que necesitamos tener toda la información, poder evaluarla para poder exigir cualquier tipo de medida y tenemos que evaluarla de forma reposada, que se investigue todo lo que se tenga que investigar", ha recalcado Manuela Bergerot.
Últimas Noticias
El Gobierno destina más de 6.280 millones en material y tecnología para Defensa

Ábalos niega que haya existido la trama del 2% señalada por la UCO e insiste en que "no hay nada" ni se ha beneficiado

AMP2- La UCO señala a Cerdán y su familia como beneficiarios de los presuntos amaños: nóminas, alquileres y una tarjeta
Podemos afirma que los indicios de corrupción de Cerdán son "muy graves" y pide al PSOE depurar responsabilidades

Bernabé tacha a Mazón de "mentiroso patológico" y cree que la comparecencia en el Congreso es "una muestra más"



