
La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, volvió a remarcar, ante las criticas de la oposición por el apoyo de la Xunta al exconselleiro do Mar Alfonso Villares investigado por una supuesta agresión sexual, que su partido "siempre está con las víctimas" y aseguró que el PSdeG y el BNG "no están en condiciones" de dar lecciones de apoyo a las víctimas.
Así lo señaló este jueves en rueda de prensa, en la que cuestionó la "hipocresía" de ambos partidos, por ser "los encargados de poner en marcha" la Ley del solo sí es sí, la "más dañina" para la defensa de los derechos de las mujeres y la que "más agresores sexuales puso en la calle".
Por lo tanto, continuó, el BNG y PSdeG "no están en condiciones de dar lecciones" sobre apoyo a víctimas, cuando "fueron ellos los que pusieron en marcha" la ley que "más revictimizó a las víctimas por agresiones sexuales".
A renglón seguido, aseguró que los compromisos del PPdeG con la Justicia son: "la presunción de inocencia, respeto a la Justicia y, por supuesto, siempre estuvimos al lado de las víctimas, no podía ser de otra manera".
Cuestionada sobre si considera que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en la sesión de control de este miércoles en el Parlamento de Galicia debió tener un apoyo más explícito a la víctima, Paula Prado volvió a insistir en la Ley del solo sí es sí y cuestionó si el BNG y PSdeG "tienen palabras de apoyo" para las víctimas que "vieron como sus agresores sexuales salían antes de la cárcel".
Además, criticó que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) lleva "más de un año" sin actualizar los datos de esos "más de 1.400 agresores sexuales que vieron rebajadas sus penas".
Últimas Noticias
El PP cree que Puente no tiene credibilidad para anunciar mejoras en AVE cuando está provocando retrasos y no invierte

La jueza de la dana estudia dos nuevas posibles víctimas a petición de sus familiares

El PSOE insta a Junts a seguir aprobando leyes para proteger a los ciudadanos del riesgo de pobreza

La menor detenida por matar a su cuñada en Candamo (Asturias) ingresará en un centro de menores

El PP alerta del riesgo de que España entre en "colapso y parálisis" en 2026 si no hay PGE ni fondos Next Generation



