
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha vaticinado que el nuevo tratado que regulará la relación entre la UE y Gibraltar estará ya redactado "para otoño", al tiempo que ha incidido en que la Verja desaparecerá "pronto".
En una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, ha indicado que "los equipos empiezan a trabajar hoy mismo para terminar de redactar el acuerdo" tras la decisión política alcanzada la víspera en Bruselas entre la UE y Reino Unido.
Según ha explicado, la estimación inicial de los servicios jurídicos de la Comisión es que "para el otoño el acuerdo estará completamente redactado, negro sobre blanco", teniendo en cuenta eso sí que entre medias estará agosto, "un periodo de menos actividad laboral" para los servicios de la Comisión.
En cuanto a cuándo se producirá la supresión de la Verja, el resultado más tangible de lo acordado la víspera, Albares ha asegurado que "pronto". Lo importante, ha incidido, es que "desde ayer la Verja es ya pasado y avanzamos hacia un nuevo modelo de convivencia".
Además, ha subrayado el ministro, la desaparición de la Verja, "que es lo visual, implica muchas más cosas", en especial el que el Campo de Gibraltar y el Peñón, "que tanto tiempo han vivido de espaldas el uno al otro, cuando no confrontando, van hacia un futuro compartido, hacia una prosperidad compartida".
Esto se plasma también, ha añadido, "en la libre circulación de personas y mercancías, en la convergencia en fiscalidad indirecta, en que cosas tan irritantes y que han creado tantos conflictos como el tabaco, pasan a encontrar un mecanismo para que desaparezca esa confrontación, para que todos juntos tengamos una misma visión sobre los estándares medioambientales".
Por lo tanto, ha sostenido, "esta es una nueva página, literalmente, en la historia del Campo de Gibraltar y de su relación con Gibraltar", que también "abre una nueva avenida de posibilidades" en la relación entre España y Reino Unido.
En cuanto al malestar que parece suscitar en Reino Unido el que finalmente sean policías españoles quienes realicen los controles Schengen en el puerto y el aeropuerto de Gibraltar, Albares ha apostado por "vivirlo con normalidad".
"Eso es lo que va a permitir la libre circulación de personas y de mercancías en toda seguridad y garantizando la integridad del Espacio Schengen y de la Unión Aduanera, que era un objetivo de España, por supuesto, pero también de la Comisión Europea, que es la garante de la integridad de los tratados", ha puntualizado, insistiendo nuevamente en que "España no ha renunciado en absoluto a su reclamación de soberanía" sobre el Peñón.
Últimas Noticias
PNV cree que Pedro Sánchez "pasa olímpicamente" de los partidos que apoyaron la investidura y "se aprovecha de Vox"
Aitor Esteban advierte de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez prioriza estrategias de supervivencia parlamentaria, recurre a formulaciones “cosméticas” y aumenta la tensión política, mientras la posibilidad de una moción de censura permanece bloqueada en el actual escenario institucional

El Gobierno destina más de 6.280 millones en material y tecnología para Defensa

Ábalos niega que haya existido la trama del 2% señalada por la UCO e insiste en que "no hay nada" ni se ha beneficiado

AMP2- La UCO señala a Cerdán y su familia como beneficiarios de los presuntos amaños: nóminas, alquileres y una tarjeta
Podemos afirma que los indicios de corrupción de Cerdán son "muy graves" y pide al PSOE depurar responsabilidades



