El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha incidido en la existencia de un "problema serio" con la generación y potencia eléctrica y ha demandado al Gobierno central sentarse a negociar "cuanto antes" -- en alusión a todas las comunidades autónomas -- este asunto.
"Pero para eso hay que tener un Gobierno centrado", ha aseverado durante su intervención en el IV Foro Económico Español 'La Galicia que viene', organizado por El Español y Quincemil en el que ha lamentado que en la Conferencia de Presidentes no hubiese avances en este tema ni en otros como la vivienda.
"Es difícil cuando hay una sucesión de monólogos", ha asegurado también en una intervención en la que ha insistido en que Galicia está centrada en "superar los obstáculos que algunos nos ponen", ha dicho sobre la paralización de proyectos vinculados a la energía eólica.
"El acceso a la potencia eléctrica en España es un problema serio", ha recalcado para apuntar que es "responsabilidad estatal" abordar y solucionar esta cuestión. Mientras, en vivienda, aunque ha destacado algunas iniciativas planteadas, ha vuelto a mostrar su rechazo a la declaración de mercado tensionado, como la otorgada al Ayuntamiento de A Coruña.
Sobre el visto bueno de la Administración gallega, pese a rechazar el modelo, ha indicado que "la Xunta pone los medios" para que ahora el gobierno local coruñés pueda "demostrar" que funciona. Con todo, ha insistido en que no lo ve "una solución".
Por otra parte, ha resaltado la capacidad de Galicia para implantar industria y ha rechazado "planteamientos demagógicos e ideológicos", en alusión a las críticas a Altri, y que ha vinculado con los que vienen "de no haber gobernado".
Mientras, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha apelado a la colaboración público-privada y ha hecho hincapié en la "apuesta" del Ejecutivo central por la comunidad autónoma gallega. También ha aludido a la "oportunidad" que representa el Plan de Recuperación, con referencia a las inversiones realizadas.
A su vez, la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha agradecido a la Xunta que diese el visto bueno a la declaración de la ciudad como mercado tensionado, pese a la "discrepancia" en este punto. Mientras, ha reivindicado a las ciudades como "claves en el desarrollo" y ha pedido el apoyo de la Administración autonómica para impulsarlas en este ámbito.
Últimas Noticias
Torres confiesa que Sánchez le ha llamado para animarle en "los peores momentos" antes de revelarse el informe de la UCO

El Gobierno dice que la resignificación del Valle de Cuelgamuros podría pararse si PP y Vox llegan a la Moncloa

Sira Rego destaca el "apoyo a Palestina" de un San Mamés "abarrotado" durante el partido Euskadi-Palestina
Miles de personas se volcaron a Bilbao para un encuentro de fútbol entre Euskadi y Palestina que combinó protesta social, marchas por la paz y reclamos identitarios, según autoridades y testigos, en una jornada calificada como "histórica
Leire Díez asegura que se reunió con Cerdán como periodista y niega vínculos con el PSOE y que ofreciera favores

Mañueco reclama "liderazgo" y "flexibilidad" ante el momento "complejo" del sector de la automoción en Europa



