
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha explicado las imágenes en las que aparece conversando con el fiscal general del Estado después de que el Tribunal Supremo ordenase su procesamiento por un presunto delito de revelación de secretos, señalando que ambos son amigos desde hace 40 años y en este momento "necesita apoyo".
En declaraciones a los medios en los pasillos del Senado, después de la sesión de control al Gobierno de este martes, la ministra ha sido interrogada por las citadas imágenes, en las que da ánimos a García Ortiz, le sugiere que no se esconda e incluso le propone que cenen juntos.
Así ha señalado que García Ortiz y ella fueron compañeros en la carrera de Derecho que cursaron en la Universidad de Valladolid --"hicimos la carrera juntos"-- y por tanto esas palabras responden a la relación personal que comparten. Considera además que está siendo sometido a una estrategia de "acoso y derribo".
"Le conozco de toda la vida y por lo tanto no es la primera vez ni la última que nos invitaremos mutuamente a comer a cenar y me parece que el acoso y derribo al que ha sido sometido durante estos meses pues necesita el apoyo de amigos y de un entorno que le conoce desde hace, como digo, 40 años", ha indicado la ministra.
En la misma línea de otros ministros, ha criticado el auto del magistrado del Tribunal Supremo Ángel Hurtado que sitúa al fiscal al borde del banquillo, le coloca en el origen de la filtración de datos personales del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador e indica que actuó bajo "indicaciones" de Moncloa.
La titular de Igualdad pone en cuestión que existan "pruebas incriminatorias" en la investigación contra García Ortiz. "En este caso llevamos ya seis, siete, ocho meses y desde luego de la lectura del auto no se deducen pruebas suficientes como para seguir avanzando".
Últimas Noticias
Moviment Feminista de Barcelona alerta de la "absoluta impunidad" de los agresores
El Gobierno aprueba una contribución voluntaria de un millón de euros en apoyo a la estabilización de Somalia

El Gobierno esgrime que si catalán, euskera y gallego no son oficiales en la UE es "por el torpedeo del PP"

El Gobierno aprueba el proyecto por el que Interior asume el punto de contacto único de información policial con la UE

Así es el proceso para que Teresa Peramato releve a García Ortiz


