
La Mesa del Congreso ha rechazado este martes la petición cursada por Izquierda Unida para que la Cámara Baja "verifique, informe y garantice" que la infiltración informática que se produjo en el Senado no ha tenido impacto también en equipos del Congreso y lo ha hecho por considerarlo innecesario habida cuenta de que los sistemas de cada cámara son independientes desde el punto de vista técnico.
El pasado mes de mayo la Mesa del Senado decidió abrir un expediente y despedir a dos informáticos de la Cámara por acceder a material informático y la posible intrusión en archivos de ordenadores de parlamentarios.
Según el presidente de la Cámara Alta, el 'popular' Pedro Rollán, los dos trabajadores llevaron a cabo esta infiltración por "interés personal" para poder optar a un proceso de promoción de personal, negando, a priori, que hubiera podido haber descargas de archivos ni que se hubiera visto afectada la intimidad de los senadores.
VERSIONES "CONTRADICTORIAS" EN EL SENADO
Sin embargo, las "diferentes y contradictorias" versiones que, según los diputados de IU, ofrecieron los máximos responsables de la Cámara Alta bajo el mando del PP, les llevaron a proponer que la la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, llevase a cabo una solicitud de información al Senado para conocer "en detalle el alcance del incidente".
También pidieron que los servicios informáticos de la Cámara Baja establecieran "los mecanismos pertinentes de comprobación" para garantizar que lo sucedido en el Senado no había tenido "impacto en la infraestructura informática" bajo su responsabilidad.
Ya que, a su juicio, lo ocurrido en el Senado "podría suponer una injerencia en los derechos no solamente personales de los parlamentarios, sino también en las garantías democráticas de su trabajo de representación de la ciudadanía".
Sin embargo, según han explicado fuentes parlamentarias, la mayoría del PP y PSOE en la Mesa del Congreso ha considerado innecesario atender esta reclamación de Izquierda Unida, dada la imposibilidad técnica de que la infiltración en la Cámara Alta haya afectado a la Baja.
Últimas Noticias
La jueza retoma la causa contra el excapellán del colegio Highlands de Madrid investigado por presuntos abusos
Una magistrada decide avanzar en el expediente judicial sobre el sacerdote apartado, después de que víctimas y familiares hayan confirmado sus testimonios y se conocieran detalles de las acusaciones de índole sexual durante el curso pasado según el sumario policial

CC.OO de Cataluña ve "justicia patriarcal" en la rebaja a la 'manada de Castelldefels' (Barcelona)
El sindicato catalán acusa al sistema judicial de favorecer condenas menores a los agresores de Castelldefels, señala la falta de protección efectiva para las víctimas y respalda la convocatoria de protesta convocada para exigir reformas estructurales

Abascal acusa a Sánchez de haber combatido el terrorismo "indultándolo" y "metiéndolo en el Gobierno"
El líder de Vox arremete contra el presidente del Gobierno tras sus declaraciones sobre terrorismo, le imputa indultos y alianzas con grupos radicales, además de acusarlo de corrupción, tráfico de influencias y negligencia hacia las víctimas

Feijóo y Aznar clausuran este viernes el Campus FAES en plena ofensiva de Sánchez contra Israel por la situación en Gaza
El evento en Madrid reúne a destacados líderes conservadores mientras el Ejecutivo ultima sanciones contra Israel y exige acciones por la crisis en Gaza, un escenario que ha intensificado la presión política y las acusaciones de instrumentalización de la política exterior

Maíllo avisa a Podemos y Junts: los PGE sirven para descubrir quién se une a la "estrategia de derribo" al Gobierno
IU exige que la discusión presupuestaria sirva para evidenciar posturas en el Congreso, cuestiona el alineamiento de grupos con el Ejecutivo y subraya que eventuales pactos podrían favorecer a la ultraderecha, según un informe interno revelado
