
La vicepresidenta de la Comisión Europea y exministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, está llamada a comparecer este lunes en la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo' por las "reuniones" que el empresario investigado Víctor de Aldama dice que tuvo con ella para un proyecto sobre la España rural.
El PP ha convocado a la actual comisaria europea después de que el presunto conseguidor de la trama de corrupción declarase en la Audiencia Nacional que se reunió con ella "en varias ocasiones". Además, señaló que en al menos una de las reuniones estuvo Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno.
En una declaración judicial voluntaria el pasado noviembre, Aldama afirmó que el proyecto consistía en hacer "pueblos temáticos" para "darle a la comarca o a los sitios más cercanos a esos pueblos mano de obra del lugar y aprovechar todas esas infraestructuras que había en desuso, que se estaban cayendo".
"Pues lo íbamos a hacer con Wakalua, que es una empresa de (el entonces CEO de Globalia) Javier Hidalgo, y bueno, y la lideraba, en ese momento la liderábamos dos personas Hidalgo y yo, y en algún momento en Wakalua, que yo no estuve en esa reunión, pero estuvo la señora Begoña Gómez", relató.
EL GOBIERNO: NI UN EURO
El empresario aseguró al juez del 'caso Koldo' que Ribera "sabía perfectamente quién era porque iba ordenada esa reunión" por el entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos.
La sucesora de Ribera como vicepresidenta tercera y ministra, Sara Aagesen, replicó al PP en el Senado días después de aquella declaración de Aldama que el Ministerio de Transición Ecológica no dedicó ni un euro al proyecto 'Hola, pueblos'.
Asimismo, el PP ha citado a Ribera porque Aldama declaró que Ribera estaba confirmada para una cena junto a Sánchez y otros ministros con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en su polémico viaje a España en 2020.
"Los ministros que iban a acudir (...) eran el señor Marlaska, la señora Teresa Ribera, el ministro Illa, María Jesús Montero, Ábalos obviamente, el presidente...", afirmó.
Últimas Noticias
Moviment Feminista de Barcelona alerta de la "absoluta impunidad" de los agresores
El Gobierno aprueba una contribución voluntaria de un millón de euros en apoyo a la estabilización de Somalia

El Gobierno esgrime que si catalán, euskera y gallego no son oficiales en la UE es "por el torpedeo del PP"

El Gobierno aprueba el proyecto por el que Interior asume el punto de contacto único de información policial con la UE

Así es el proceso para que Teresa Peramato releve a García Ortiz


