
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha restado importancia a la concentración convocada por el Partido Popular este domingo en la Plaza de España de Madrid contra el Gobierno porque, según ha dicho, solamente sacó a la calle al "1,3%" de sus votantes.
Además, López ha rechazado los discursos "destructivos" que piden un adelanto electoral porque, a su entender, España ahora está mejor que hace siete años, cuando empezó el primer Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Así se ha pronunciado tras la concentración convocada en la Plaza de España de Madrid bajo el lema 'Mafia o democracia' que reunió a entre 50.000 y 100.000 asistentes, según los datos de la Delegación del Gobierno y de los organizadores, respectivamente.
"Acudieron el 1,3% de los votantes, esta es la dimensión", ha indicado el también líder de los socialistas madrileños, que además ha afeado a los 'populares' que convocaran esta protesta con el único objetivo de pedir la salida del Gobierno y no en defensa de ninguna política, como los servicios públicos o el fin del "genocidio" en Gaza o la guerra de Ucrania.
López dice que respeta que hayan decidido manifestarse, aunque considera excesivo el "ruido" que a su juicio provocó el PP en los días previos para intentar "animar" la convocatoria. "No se lo merecía este país", ha recrimiinado.
Considera por tanto que de los 7,7 millones de votantes con los que a priori cuenta el PP, salió a la calle un porcentaje cercano al 1%. "La vida sigue igual, el PP puede seguir manifestándose que el Gobierno seguirá creando empleo y subiendo las pensiones", ha apuntado.
CRITICA EL "DISCURSO MERAMENTE DESTRUCTIVO" DE PEDIR ELECCIONES
Por otro lado, el ministro ha sido preguntado por la petición de adelanto electoral que lanzaron todos los presidentes autonómicos del PP en la Conferencia de Presidentes del pasado viernes e incluso el socialista Emiliano García Page, que llegó a afirmar que España es "un puzle roto".
"Discrepo legítimamente de esa otra opinión", indica el ministro que asegura que España es mucho mejor a día de hoy que hace siete años, según "datos objetivos" de crecimiento económico y empleo.
"Por lo tanto, todos aquellos que están en un discurso meramente destructivo de pedir elecciones, yo les digo que no, que afortunadamente España va a seguir avanzando y va a seguir siendo un ejemplo", ha reiterado, insistiendo en la voluntad del presidente Sánchez de agotar la legislatura hasta el año 2027.
Últimas Noticias
La comisión del Congreso sobre la dana recibe hoy a Camarero y al presidente de la Diputación de Valencia

La AN juzga desde hoy a Jordi Pujol por el enriquecimiento presuntamente ilícito de su familia

Unas 700 personas convocadas por Falange marchan en Madrid contra el régimen "genocida" del 78
En el cincuenta aniversario del fallecimiento de Franco, una manifestación permitida por fallo judicial recorrió el centro de la capital, incluyendo arengas y símbolos franquistas, mientras la policía controló la situación sin incidentes relevantes cerca del PSOE

Mañueco se muestra "consternado" por el "trágico" accidente minero de Cangas del Narcea (Asturias)
El responsable de la Junta de Castilla y León transmitió en redes sociales su pésame a familiares y compañeros del trabajador fallecido, resaltando la unión entre regiones y ofreciendo respaldo institucional a las autoridades de Asturias ante la emergencia laboral
Alegría defiende la inocencia del FGE y ve curioso que el fallo se conozca el 20N, el aniversario de la muerte de Franco
La ministra Pilar Alegría expresó su sorpresa por la sentencia del Supremo que inhabilitó a García Ortiz, cuestionó el proceso judicial, denunció el triunfo de la “mentira” y reclamó confianza en la justicia y el Estado de derecho



