
La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha trasladado su "máximo respeto" a cualquier opinión contraria al Govern, en relación con los rechazos de parte de la comunidad educativa al pacto presupuestario entre PP y Vox, y ha remarcado que no se modifica la ley de normalización lingüística, ni el decreto de mínimos ni la autonomía de centros.
"El acuerdo dice lo que dice, no lo que dicen algunos que dice, y la educación pública se tiene que defender con inversión y presupuestos", ha defendido Prohens este jueves en declaraciones a los medios después de la presentación de la segunda fase del Pacto por la Sostenibilidad.
En esta línea, ha subrayado que alcanzar un acuerdo para sacar adelante los presupuestos era "la opción no solo para dar estabilidad" sino también para dar continuidad a "las políticas que votaron la inmensa mayoría de los ciudadanos".
En cuanto a los acuerdos en educación, según la presidenta, "lo único que se hace es cumplir con la legalidad" pues la vehicularidad de las dos lenguas "es lo que marca el Tribunal Supremo".
"Cualquier acuerdo que yo llegue con cualquier partido tiene como líneas rojas el Estatut d'Autonomia, que respeta perfectamente este acuerdo, y la Constitución", ha insistido.
Sobre el rechazo de los sindicatos que abandonaron este miércoles la reunión de la Mesa Sectorial de la Enseñanza Pública en protesta por las implicaciones que en materia educativa y lingüística tendrá el acuerdo entre PP y Vox, Prohens ha asegurado que el Govern tiene la mano tendida si quieren continuar con la negociación de la reducción de la jornada semanal de los docentes, que se tenía que debatir en esa reunión.
Últimas Noticias
El PP critica que el propio fiscal general pida que el TS le absuelva: "Esto es una anomalía democrática histórica"

Funcionarios de prisiones protestan mañana desde la sede del PSOE al Congreso por los "incumplimientos" de Marlaska

Condenan en Málaga a unos padres por maltrato a su hija de dos años y a su bebé de 47 días

La AN pospone al 8 de octubre la declaración de uno de los principales imputados por la presunta 'criptoestafa' Kuailian

La Abogacía garantiza la protección a "todos los juristas" implicados en la defensa de los derechos humanos en Gaza
