
La jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, ha solicitado al Tribunal Supremo (TS) que le archive la causa donde consta como investigada junto al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, alegando que la información presuntamente filtrada a la que tuvo acceso no puede considerarse un secreto revelado porque ya era conocida.
Así se pronuncia su defensa en un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, donde se dirige al instructor del caso, Ángel Hurtado, que la investiga junto a García Ortiz por una presunta revelación de secretos contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
La fiscal alega que, "para que algo sea considerado secreto, debe ser confidencial, no accesible a los demás", por lo que "no puede considerarse secreto lo que ya ha sido divulgado".
"Una vez que se ha hecho público, la protección penal contra revelaciones indebidas debe decaer", sostiene.
La defensa afirma que "el resultado de la instrucción ha puesto de manifiesto que cuando la información confidencial, y que no debía ser divulgada, había sido ya revelada y era suficientemente conocida por diversos medios de comunicación" antes de que su representada "tomara conocimiento de ella, lo que le excluye radicalmente de cualquier participación en el delito de revelación*de*secretos
Últimas Noticias
La AJFV denuncia una sobrerrepresentación de la asociados de la APM y JJpD en los nombramientos del CGPJ

Feijóo se reúne este miércoles en Génova con asociaciones de víctimas de la dana de Valencia

El Gobierno completa el proceso de digitalización del Registro Civil iniciado en 2021

El PP ve una "burla" que Sánchez presuma de España como "sitio seguro" cuando hay "alarmante aumento de la criminalidad"

Prohens se reúne este martes con Sánchez en el Consolat de Mar con el foco en financiación e inmigración
