
Siete asociaciones profesionales representativas de la Guardia Civil han publicado un comunicado conjunto en el que instan al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, a que realicen una "condena explícita y pública" contra las "presiones injustificadas" a las que se está sometiendo a la Unidad Central Operativa (UCO).
En el comunicado, las asociaciones del Instituto Armado responsabilizan de esas presiones injustificadas contra la UCO a "personas encausadas o mediadores políticos e incluso al propio Gobierno".
"Nos hacemos eco de la indignación que existe entre el personal del Cuerpo por el silencio de Interior y nuestra directora general", reza el comunicado que respaldan Unión de Oficiales, ASESGC, Jucil, AUGC, AP-Cabos, AEGC e IGC.
"EL SILENCIO NO ES NEUTRAL"
Para estas asociaciones, el silencio de Interior "no es neutral y no solo deja en una posición de vulnerabilidad" a sus compañeros de la UCO, "sino que transmite una falta de liderazgo y de compromiso con la defensa de la Guardia Civil".
"La Guardia Civil como Institución debe estar por encima de intereses espurios, es urgente proteger su independencia a toda costa y esa tarea atañe tanto al ministro del Interior como a la directora general. Les recordamos que la Guardia Civil es una de las instituciones más valoradas por los ciudadanos, por su rigor, solvencia y profesionalidad", continúan.
Para las asociaciones firmantes del comunicado, en un Estado de Derecho no deben existir distinciones, "sea cual sea la persona sobre la que recae una investigación".
"La igualdad en la aplicación de la ley exige de forma absolutamente inequívoca que todos los ciudadanos sean tratados en igualdad de condiciones sin distinciones ni favoritismos. Y estas presiones sobre la UCO, que también provocan las noticias falsas, no contribuyen precisamente a ello", concluyen.
Últimas Noticias
El Gobierno destina más de 121 millones para autobombas, máquinas y camiones de la UME

Diputados de la CHA y Compromís se desmarcan de Sumar en la ley de competencias migratorias e IU al final vota a favor

El Gobierno acumula tres semanas seguidas perdiendo una ley en el Congreso al caer el traspaso de inmigración a Cataluña

PP, Vox, Podemos y dos diputados de Sumar tumban la ley de PSOE y Junts para traspasar la inmigración a Cataluña

Albares se reúne por separado con sus homólogos de Argelia y Marruecos en los márgenes de la ONU
