Belarra ve "esperpéntica" la comparecencia de Leire Díez y no cree que fuera militante rasa: "Todo esto apesta a cloaca"

Ione Belarra cuestiona la militancia de Leire Díez en el PSOE y exige al presidente Pedro Sánchez que aclare posibles prácticas antidemocráticas en el contexto de la comparecencia de la exconcejal

Guardar

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha tildado de "puesta en escena esperpéntica" la rueda de prensa protagonizada este miércoles por la exconcejal socialista Leire Díez, a la que no considera una "militante rasa" del PSOE, y ha señalado que "todo esto apesta a cloaca" y que están "saliendo a la luz prácticas antidemocráticas que normalmente habían quedado tapadas".

Poco antes de reunirse con la abogada palestina Lamis J. Deek en el Congreso, Belarra ha sido preguntada sobre la rueda de prensa, en la que la ya exmilitante socialista ha asegurado que los audios filtrados en los que se la escucha intentado hacer gestiones contra altos funcionarios públicos son parte de un libro que está realizando como periodista, que escribe como un trabajo de investigación que lleva a cabo en nombre propio, y que no trabaja para el PSOE.

La líder de la formación morada ha exigido explicaciones al respecto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como máximo responsable tanto del Ejecutivo central como del Partido Socialista, "para llegar al fondo del asunto y saber si es que el PSOE ha estado utilizando prácticas ilegítimas y antidemocráticas para luchar contra las cloacas del Estado sin hacer lo que tenía que hacer, que era limpiar democráticamente esas cloacas".

"Nosotras hemos transmitido públicamente nuestra posición. Lo hemos dicho muchísimas veces: que nos parecía un error poner al frente del Ministerio del Interior y del de Defensa a dos perfiles tan controvertidos como el señor Marlaska y la señora Robles, que eso apuntaba en una dirección que nos parecía peligrosa, que es que no se limpiaran las cloacas del Estado que persiguieron a Podemos y a las fuerzas independentistas", ha añadido.

La diputada de Podemos infiere que estas decisiones provocan que "el hedor a cloaca vuelve a aflorar, con expresiones esperpénticas como la que hemos visto esta mañana, incluso con la participación de empresarios como Víctor de Aldama". "Desde luego, como los medios de comunicación conocen bien, con esta puesta de escena es difícil de creer que esta persona era militante rasa del Partido Socialista. Lo que hemos visto esta mañana no apunta para nada en esa dirección", ha apostillado.

Últimas Noticias

Rajoy aconseja a Feijóo "moderantismo": "Deseo de corazón que sea presidente de España y a la mayor celeridad"

Durante la presentación de su nuevo libro, Mariano Rajoy pidió a Alberto Núñez Feijóo ejercer prudencia y sensatez ante el auge del populismo y expresó su confianza en una pronta renovación al frente del Ejecutivo español

Rajoy aconseja a Feijóo "moderantismo":

Perelló: La "legítima discrepancia" con decisiones judiciales debe respetar la "función constitucional" de los jueces

La responsable del órgano de gobierno de la judicatura remarcó la importancia de la crítica argumentada y recordando el valor de la imparcialidad en el ámbito judicial, subrayó el papel fundamental de la magistratura en la democracia y la tutela de los derechos ciudadanos

Perelló: La "legítima discrepancia" con

Moncloa informa a Peinado de los viajes de Begoña Gómez con su asesora y entrega sus calendarios

Moncloa informa a Peinado de

El Congreso respalda iniciativas del PP para actualizar dietas de policías y rehabilitar cuarteles afectados por la dana

La Comisión de Interior aprueba propuestas del principal partido de la oposición para mejorar compensaciones a agentes de seguridad y renovar instalaciones dañadas en Valencia, en un debate marcado por críticas entre partidos por la actuación del Gobierno y la Generalitat

El Congreso respalda iniciativas del

El Congreso rechaza con el voto de PP y Vox una propuesta de Sumar para restablecer el subsidio por excarcelación

PP, Vox y UPN impiden la aprobación de la proposición impulsada por Sumar, que reivindicaba reintroducir una ayuda eliminada para personas excarceladas, en medio de un debate marcado por acusaciones de “hipocresía” y cuestionamientos sobre su eficacia social

El Congreso rechaza con el
MÁS NOTICIAS