
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles ante el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, que la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de Sevilla será "una oportunidad histórica" para redefinir "cómo cooperar, avanzar y responder de manera unida a los retos globales".
En una videoconferencia preparatoria a cumbre que se celebrará en la capital andaluza del próximo 30 de junio al 3 de julio, el jefe del Ejecutivo ha reiterado la importancia "de defender el multilateralismo" como "la herramienta más eficaz para alcanzar acuerdos transformadores".
A través de un comunicado, el Gobierno ha matizado que además de Sánchez y Guterres, en la videoconferencia han participado también los presidentes de Sudáfrica, Sudáfrica, Egipto, Kenia, Burundi y Uruguay, así como los primeros ministros de Jamaica Nepal y Barbados y representantes de Brasil, Noruega, Suecia, Francia, Alemania, India y México.
El Ejecutivo ha subrayado que los gobiernos de todos estos países desempeñarán "un papel activo" en las negociaciones de la Declaración final de la cumbre. "Nos encontramos en un momento crucial para la ayuda al desarrollo. Esta cita en Sevilla es el punto de partida para alcanzar una cooperación más justa, ambiciosa y eficaz", ha insistido Sánchez.
Últimas Noticias
Vox inicia mañana el curso exhibiendo a sus aliados para impulsarse, en pleno auge en las encuestas a costa del PP

Piden cuatro años de prisión para tres acusados de tener una plantación de cannabis en Noez (Toledo)

Sumar cree que Díaz sale reforzada pese a la derrota con la reducción de jornada y justifica su tono duro ante Junts

Abascal acusa a Sánchez de querer "la violencia en las calles" para "mantener el poder" tras suspenderse la Vuelta

Abascal acusa a Sánchez de querer "la violencia en las calles" para "mantener el poder" tras la suspensión de la Vuelta
