
La consellera de Territorio y portavoz de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha considerado que el 'sí' de ERC y Comuns a los tres decretos de suplemento de crédito a las finanzas de la Generalitat manifiestan la "alianza sólida" entre el Govern y sus socios.
"Esta alianza con los partidos de izquierdas a favor del progreso de Catalunya, una alianza sólida que hace que la Generalitat, finalmente, tenga una capacidad de gasto no financiero y no finalista de, redondeando, 41.000 millones de euros", ha dicho en una rueda de prensa posterior al Consell de Catalunya.
Ha afirmado que ahora la Generalitat tiene la máxima responsabilidad y gran reto, en sus palabras, de ejecutar estos fondos en 2025 con la máxima celeridad y eficiencia y que es el encargo que les ha trasladado el presidente, Salvador Illa, a sus consellers: "La directriz que hemos recibido del presidente es: ejecución, ejecución, ejecución".
SEGUIR NEGOCIANDO
Ha sostenido que tras la aprobación de los suplementos de crédito el Govern va a tener que seguir negociando otros ámbitos con sus socios, y que el éxito se ha demostrado en hacerlo separando las distintas carpetas.
"El tema del aeropuerto es una carpeta, el tema de Rodalies y la empresa mixta constituida antes de fin de año es otra, la financiación antes del 30 de junio es otra. Por tanto, como siempre les digo, paso a paso, escenario a escenario, día a día, con esfuerzo de diálogo y de consenso", ha expresado.
Sobre el inicio de los trabajos para aprobar en 2026 unos Presupuestos, ha afirmado que el Govern quiere tener unas nuevas cuentas para 2026, y que "cuando la consellera lo considere oportuno, empezarán las negociaciones".
Últimas Noticias
Felipe González y Matutes recuerdan a Fèlix Pons y abordan el papel de España en la UE en un acto en Palma este jueves
Figuras clave del panorama político y expertos participarán en debates previstos para el jueves 18 de septiembre en Palma, donde se analizarán desafíos europeos y se rendirá tributo a la memoria del influyente dirigente parlamentario socialista Fèlix Pons
El Parlamento Vasco recupera este jueves el debate sobre la reforma del autogobierno en su pleno de política general
La Cámara vasca celebra el primer pleno político de la legislatura, donde el presidente Imanol Pradales y los principales partidos exponen sus propuestas sobre competencias, políticas sociales y modelo de autogobierno en un contexto de alta polarización nacional
Sánchez recibe hoy en Moncloa al canciller Merz en plena escalada del Gobierno con Israel
La primera visita oficial del jefe de gobierno alemán a Madrid coincide con un momento de máxima tensión diplomática por las recientes declaraciones sobre Gaza, el papel internacional de Israel y el refuerzo de la seguridad militar en el este de Europa

El juez del 'caso Errejón' cita hoy a las partes para cotejar conversaciones del exdiputado con un testigo
El magistrado convoca a los involucrados para examinar registros telefónicos clave entre Errejón y un testigo central, tras nuevas demandas de la acusación que insiste en verificar posibles presiones o influencias en la versión sobre los hechos denunciados

El fiscal general pide al TS que le retire la fianza por el juicio sobre la presunta filtración contra el novio de Ayuso
La Abogacía del Estado solicita que se elimine o reduzca el importe impuesto al representante del Ministerio Público en el proceso por la supuesta revelación de datos, tras detectarse un error en el cálculo original del monto solicitado
