
La consellera de Territorio y portavoz de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha considerado que el 'sí' de ERC y Comuns a los tres decretos de suplemento de crédito a las finanzas de la Generalitat manifiestan la "alianza sólida" entre el Govern y sus socios.
"Esta alianza con los partidos de izquierdas a favor del progreso de Catalunya, una alianza sólida que hace que la Generalitat, finalmente, tenga una capacidad de gasto no financiero y no finalista de, redondeando, 41.000 millones de euros", ha dicho en una rueda de prensa posterior al Consell de Catalunya.
Ha afirmado que ahora la Generalitat tiene la máxima responsabilidad y gran reto, en sus palabras, de ejecutar estos fondos en 2025 con la máxima celeridad y eficiencia y que es el encargo que les ha trasladado el presidente, Salvador Illa, a sus consellers: "La directriz que hemos recibido del presidente es: ejecución, ejecución, ejecución".
SEGUIR NEGOCIANDO
Ha sostenido que tras la aprobación de los suplementos de crédito el Govern va a tener que seguir negociando otros ámbitos con sus socios, y que el éxito se ha demostrado en hacerlo separando las distintas carpetas.
"El tema del aeropuerto es una carpeta, el tema de Rodalies y la empresa mixta constituida antes de fin de año es otra, la financiación antes del 30 de junio es otra. Por tanto, como siempre les digo, paso a paso, escenario a escenario, día a día, con esfuerzo de diálogo y de consenso", ha expresado.
Sobre el inicio de los trabajos para aprobar en 2026 unos Presupuestos, ha afirmado que el Govern quiere tener unas nuevas cuentas para 2026, y que "cuando la consellera lo considere oportuno, empezarán las negociaciones".
Últimas Noticias
Trillo defiende que Feijóo pone "por encima" a los ciudadanos al llamar a Abascal tras la renuncia de Mazón

Garriga (Vox) avisa al PP que si no "pone los intereses de los valencianos en el centro" responderá ante los electores

El trasiego de periodistas, el 'guante' de Sánchez Acera a la defensa y el cumpleaños de Lobato

Lobato y la ex asesora de Moncloa aseguran en el TS que no recibieron de Fiscalía "el famoso 'email": "Absolutamente no"

Guardiola declina participar en el debate planteado por RTVE, que enmarca a una "estrategia política" de Moncloa


