
El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha considerado que es una "mentir" que el catalán en el sistema educativo haya servido como una "monda de cambio" en la negociación de los presupuestos autonómicos entre el PP y Vox.
Así se ha expresado este martes en el pleno del Parlament después de que la diputada socialista Amanda Fernández le haya preguntado explícitamente sobre este asunto.
"¿Cómo justifica que la lengua propia y su aprendizaje sea moneda de cambio para aprobar los presupuestos?", le ha cuestionado la diputada. "No puedo justificar una mentira como la que encontramos en su pregunta", se ha limitado a contestar Vera.
El conseller ha acusado a la socialista de batir el "récord de formular más bulos por segundo" y ha reafirmado su compromiso con el respeto al Estatut d'Autonomia, la ley de normalización lingüística y la autonomía de los centros.
La modificación de la ley educativa de Baleares para incluir la vehicularidad del castellano --uno de los asuntos del pacto PP-Vox que más le ha reprochado Fernández--, ha sostenido Vera, iba a ser incluida en el texto legislativo inicial, promovido por el Govern socialista. "Después lo eliminar por lo mismo que aprueban una amnistía, porque lo quieren sus socios", ha subrayado el conseller.
La socialista, por su parte, también ha acusado a Vera y a la presidenta del Govern, Marga Prohens, de "mentir" cuando decían que no modificarían la ley educativa.
NO HAY CONFLICTIVIDAD
La diputada socialista Mercedes Garrido le ha dirigido otra pregunta a Vera, esta sobre la existencia, o no, de conflictividad en la comunidad educativa. "¿Cree que tendrá paz en la educación o que el conflicto irá a más?", le ha interpelado Garrido.
"No hay ninguna conflictividad en la comunidad educativa", ha asegurado Vera en una escueta respuesta. Buena parte de su tiempo de réplica lo ha empleado para reprochar al PSIB alguna de sus políticas durante las anteriores legislaturas.
Garrido, por su parte, le ha echado en cara las medidas educativas contempladas en el pacto presupuestario, que ha calificado como una "traición a los ciudadanos de Baleares y a toda la comunidad educativa".
Asimismo, le ha recriminado que no haya hecho "nada" cuando se cumple más de un mes de que las trabajadoras de las 'escoletes' externalizadas de Palma están en huelga.
Últimas Noticias
María Navarro (PP) defiende que el Gobierno de Azcón ha dado "pasos de gigante en la gestión de los servicios públicos

El análisis encargado por el Supremo a la Guardia Civil avala los audios de Koldo que incriminan a Cerdán
Los informes técnicos entregados al Tribunal Supremo descartan modificaciones o ediciones en los registros atribuidos al exasesor ministerial, quienes fueron vinculados a una red de comisiones ilegales, según las conclusiones de los especialistas de la Guardia Civil
Sumar Galicia condena el ataque al centro de menores migrantes en Monforte y responsabiliza a los partidos de derechas
Memòria de Mallorca pide a Sánchez una ley que garantice la enseñanza del periodo entre la II República y la Transición
EH Bildu impulsa un "diálogo nacional para levantar un proyecto de país sólido y responder a los retos con ambición"
