València, 2 jun (EFE).- Tres premios Nobel estadounidenses que participan como jurado en los Premios Rei Jaume I han advertido este lunes en València que las políticas implementadas por la administración de Donald Trump a nivel económico o de apoyo a la investigación "nos pueden dar 20 años de retraso y de transición" y pueden llegar a crear una "recesión" en Estados Unidos.
Así lo han puesto de manifiesto Guido Imbens (Economía 2021), Douglas Diamond (Economía 2022) y Charles Rice (Medicina 2020) en una rueda de prensa, junto a Duncan Haldane (Física 2016), en la jornada previa al fallo de los jurados de las siete categorías de los galardones, que han considerado un "mecanismo perfecto para promover la ciencia".
Diamond ha considerado que la falta de apoyo gubernamental a las universidades supone un "enorme problema"; Imbens ha mostrado su "decepción" por ver cómo está siendo tratado el sistema de educación superior; y Rice ha afirmado que el ataque a la "independencia" de Harvard como "icono de investigación y estudio" es también contra otros institutos nacionales de salud. Los tres han coincidido en la necesidad de que la situación se solucione "lo antes posible".
Estos cuatro expertos, que participan por primera vez como jurado de estos premios, en los que hay otros 16 Nobel, han coincidido en destacar la necesidad de educar desde una edad temprana en la importancia de la ciencia tras indicar que el declive en la confianza en la ciencia viene de los últimos 20 años "pero ha crecido". EFE
(foto)
Últimas Noticias
Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un acuerdo político

Gobierno aprueba acuerdos con Irak y Uruguay en seguridad y contra la delincuencia para reforzar la cooperación policial

Pradales pide a Sánchez "poner orden" en su Gobierno ante determinadas concepciones centralistas para cumplir lo pactado

El Gobierno niega que el acuerdo con el lehendakari rompa la caja única de la Seguridad Social

Bendodo acusa a Sánchez de ceder "al chantaje de los terroristas": "ETA ya no mata pero manda en el Parlamento español"
