Sumar replica a Cepyme que será la "soberanía popular", no la "voluntad patronal", la que decida sobre las 37,5 horas

El debate sobre la jornada laboral de 37,5 horas se intensifica, Urtasun reafirma que el Congreso representará la soberanía popular frente a la oposición de la patronal y la CEOE

Guardar

El portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha replicado este lunes a la presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, que será la "soberanía popular" representada en el Congreso y no la "voluntad patronal", la que decidirá si se implanta o no la jornada laboral de 37,5 horas como ha propuesto el Ministerio de Trabajo.

Urtasun respondía así a las declaraciones de la también vicepresidenta de la CEOE en las que pedía a los partidos que frenaran esta iniciativa impulsada por el departamento que dirige la vicepresidenta, Yolanda Díaz, y prometía pelear con "uñas y dientes" contra una medida que, a su juicio, "no van a poder soportar" las empresas con menos de diez trabajadores.

"Queremos preguntarle si lo que quiere es sustituir la voluntad popular por la voluntad patronal, y decirle que si es así, nos va a tener enfrente", ha avisado, antes de subrayar que si lo que pretende la patronal de la pequeña y mediana empresa es "decidir sobre las leyes", lo que "tiene que hacer es presentarse a unas elecciones".