Miteco convoca ayudas de 73 millones para impulsar la bioeconomía e investigación marina

La Fundación Biodiversidad destina 73 millones de euros a cuatro líneas de ayudas para bioeconomía, investigación marina, sostenibilidad pesquera y formación en empleo verde, con plazos hasta julio

Guardar

Madrid, 2 jun (EFE).- La Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha convocado cuatro líneas de ayudas por valor de 73 millones de euros para proyectos de bioeconomía, investigación marina, sostenibilidad pesquera y capacitación para el empleo verde.

La financiación de las cuatro líneas procede, según los casos, del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (Fempa) y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), según ha informado este ministerio en un comunicado.

La primera línea, dotada con 39,6 millones, da continuidad a dos convocatorias aprobadas en 2021 y 2023 para apoyar el fomento de la bioeconomía, con especial foco en proyectos que impulsen la transición agroecológica, el desarrollo de la actividad forestal y el impulso de la actividad económica en entornos rurales.

En este caso, el plazo de presentación de las propuestas finaliza el próximo 23 de julio y a ella podrán optar administraciones locales, entidades y organizaciones sin ánimo de lucro, organismos de investigación y organizaciones y colegios profesionales.

La segunda, con una dotación de seis millones, se dirige a financiar investigaciones para la conservación y restauración del medio marino, con el fin de mejorar el conocimiento científico sobre la biodiversidad marina, así como el desarrollo de una red de espacios marinos protegidos "coherente, conectada y gestionada de manera eficaz".

A esta convocatoria podrán optar, hasta el 16 de julio, entidades sin ánimo de lucro, organismos de investigación, centros tecnológicos y colegios profesionales, tanto de forma individual como en agrupación.

La tercera convocatoria está dotada con 14,5 millones de euros y se enmarca en el Programa Pleamar, con el objetivo de impulsar proyectos de economía azul que reduzcan la contaminación marina, mejoren la gestión de la Red Natura 2000 marina y fomenten la sensibilización tanto del sector como de la sociedad.

En este caso, los proyectos deberán tener carácter supra-autonómico o ejecutarse en espacios marinos protegidos de competencia estatal; el plazo para la presentación de estos proyectos concluye el 28 de julio.

La cuarta línea de ayudas forma parte del Programa Empleaverde+ y cuenta con un presupuesto de 13,2 millones.

Su objetivo es impulsar la formación y contratación para el empleo y el emprendimiento en sectores vinculados a la transición ecológica.

Las entidades interesadas podrán solicitar las ayudas antes del 28 de julio para realizar proyectos de forma individual o en agrupación, con una duración máxima de 24 meses y una ayuda de entre 150.000 y dos millones de euros por proyecto. EFE