Las bolsas europeas abren con caídas pendientes de aranceles de Trump y de reunión BCE

Caídas moderadas en las bolsas europeas en medio de expectativas por la subida de aranceles al acero y aluminio, y la próxima reunión del BCE que podría elevar los tipos de interés

Guardar

Madrid, 2 jun (EFECOM).- Las bolsas europeas han abierto la sesión de este lunes con caídas moderadas en torno al 0,30 %, pendientes de la entrada el miércoles de la subida de los aranceles al acero y al aluminio del 25 % al 50 %, en una semana en la que tendrá lugar de nuevo una reunión del BCE en la que se espera una subida de los tipos de interés del 0,25 %.

En la apertura del mercado, con el euro apreciándose el 0,48 % y cambiándose a 1,140 dólares, la bolsa que más cae es la de Fráncfort, el 0,60 %, seguida de París, con el 0,51 %; Milán, con el 0,36 %; Madrid, con el 0,35 %, y Londres, con el 0,15 %.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también se deja el 0,62 %.

Los mercados reaccionan así a la nueva decisión de Trump de subir los aranceles al acero y al aluminio.

El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, y el negociador jefe de Comercio de Japón y titular de Economía, Ryosei Akazawa, se reúnen en Washington para negociar sobre los aranceles que la Casa Blanca quiere aplicar al país asiático, en un momento en que esa agresiva política comercial está en entredicho por los tribunales estadounidenses.

Los futuros de Wall Street avanzan caídas que son del 0,74 % para el Nasdaq, del 0,67 % para el S&P 500 y del 0,61 % para el Dow Jones de Industriales, tras terminar el pasado viernes los tres índices con tono mixto y prácticamente planos.

Dentro de la agenda macroeconómica del día destaca la publicación de los PMI manufactureros y del ISM manufacturas estadounidense, todos ellos del mes de mayo, que se espera que confirmen que la actividad en este sector ha seguido contrayéndose con relación a abril en la mayoría de las economías desarrolladas.

En Asia, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio ha cerrado con una caída del 1,32 %, mientras que las bolsas de Shanghái y Shenzhen no operan este lunes por las vacaciones nacionales con motivo del festivo por el Bote del Dragón.

En el mercado de materias primas, el oro sube y el precio de la onza se encuentra en 3.347 dólares, tras las caídas registradas la semana pasada, mientras que el petróleo Brent, de referencia en Europa sube un 1,50 %, hasta situarse el precio del barril en 64,27 dólares, según datos de Bloomberg.

En cuanto a los bonos, la rentabilidad del alemán a largo plazo, sube hasta el 2,523 %, mientras que el español también avanza hasta el 3,120 %.

El bitcóin, se muestra casi plano, con una subida del 0,21 %, y se sitúa en 105.221 dólares. EFECOM

(Foto) (Vídeo)