La asamblea de Eroski decide fortalecer su patrimonio con los excedentes netos de 2024

Eroski destina los excedentes netos de 2024 a reforzar su patrimonio y autoriza la refinanciación de deuda para mejorar la flexibilidad financiera y optimizar su estructura de endeudamiento

Guardar

Barakaldo (Bizkaia), 2 jun (EFECOM).- La Asamblea General Ordinaria del grupo Eroski ha acordado destinar “la mayor parte” de los excedentes netos de 2024 a “fortalecer su patrimonio”.

Eroski ha celebrado esta tarde en Barakaldo (Bizkaia) su Asamblea General Ordinaria anual de delegados, en la que han participado 500 personas socias representantes de sus colectivos de socios trabajadores y socios consumidores. Se trata del máximo órgano de decisión de la cooperativa.

La cita se ha desarrollado bajo el lema ‘Agradecer y progresar’, que resume “el espíritu con el que la organización valora el camino recorrido en los últimos años y afronta con ambición el futuro”, según ha informado Eroski.

Durante la asamblea se han aprobado las cuentas anuales individuales de la cooperativa y las consolidadas del grupo correspondientes al ejercicio 2024, junto con el informe de gestión del ejercicio 2024.

Además, se ha acordado destinar la mayoría de los excedentes netos del ejercicio 2024, una vez abonados los intereses de las aportaciones financieras subordinadas (AFSES), a reforzar los fondos propios de la cooperativa.

Los resultados obtenidos en 2024 permitirán reforzar los capitales de los socios y dotar, tras varios años sin poder hacerlo, de un 10 % de dicho excedente al Fondo de Contribución para la Educación y Promoción Cooperativa y otros Fines de Interés Público (COFIP).

En su intervención durante la asamblea, la CEO del grupo Eroski, Rosa Carabel, ha destacado las cifras logradas 2024, con un crecimiento “en ventas, resultado ordinario y ebitda que incluso supera las excelentes cifras de 2023”, así como “la consolidación” de la situación financiera del grupo “gracias a una gestión rigurosa y decisiones estratégicas”.

La Asamblea General también ha autorizado al Consejo Rector para llevar a cabo una futura operación de refinanciación de deuda, hasta un importe máximo que no supere el nominal actual más los costes asociados a la operación, con el principal objetivo de reducir su coste financiero y simplificar la estructura de su endeudamiento.

Esta decisión “refuerza la flexibilidad financiera” de Eroski y “su capacidad para seguir optimizando su estructura de deuda de manera eficaz”. EFECOM

jgc/cc/may