Hereu afirma que los aranceles deben ser un acicate para potenciar la autonomía en Europa

Jordi Hereu subraya la importancia de los aranceles anunciados por Trump como una oportunidad para reforzar la autonomía industrial en Europa y promover el crecimiento en España

Guardar

Madrid, 2 jun (EFECOM).- El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha reivindicado este lunes que el anuncio del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de duplicar los aranceles ya existentes al acero y al aluminio deben ser "un acicate" para potenciar la autonomía estratégica de la industria europea.

Hereu ha asegurado en declaraciones a los medios tras asistir a la junta general de accionistas del consorcio naviero PYMAR que le "preocupan" este tipo de anuncios realizados por Trump en un momento en el que la Unión Europea y EEUU están "en plenas negociaciones" por alcanzar un acuerdo comercial.

El pasado viernes, Trump informó de una subida de los aranceles al acero y al aluminio, que pasarán del 25 % al 50 % y que entrarán en vigor este miércoles.

Así, Hereu ha comentado que no cree en las guerras comerciales, sino en el comercio internacional, pero ha incidido en que esta nueva situación debe servir a Europa y a España para "profundizar en fortalecer la capacidad y la autonomía estratégica de la industria europea".

Por eso ha recalcado los datos de ventas de automóviles y los turistas internacionales de estos pasados meses y ha incidido en el crecimiento cuantitativo y en los cambios cualitativos de la industria española, al tiempo que ha recalcado el efecto limitado en España.

"Estamos preparados ante hipótesis de trabajo negativas, pero a la vez estamos plenamente confiados", ha comentado Hereu, que ha señalado que esta situación les debe ayudar a "impulsar la política industrial y la transformación energética, el camino en el que ya trabaja España y con buenos resultados".

Hereu ha concluido "deseando el que las negociaciones comerciales entre Europa y Estados Unidos lleguen a buen puerto", aunque ha resaltado que esta situación les "coge trabajando activamente para fortalecer el pilar industrial de España".

Trump anunció el pasado viernes el incremento de los gravámenes en un mitin que tuvo lugar en una fábrica de U.S. Steel en Pittsburgh (Pensilvania) y en el que destacó que en un principio pensó en incrementar estos gravámenes al 40 % pero ejecutivos de la industria le pidieron que los subiera al 50 %. EFECOM