Barcelona, 2 jun (EFE).- El portavoz adjunto de ERC, Isaac Albert, ha apremiado este lunes al Gobierno a "pasar de las palabras a los hechos" para cerrar el acuerdo sobre el modelo de financiación singular para Cataluña: "Hasta ahora las cosas han ido avanzando como correspondía, pero empezamos a necesitar concreciones".
En una rueda de prensa en la sede del partido, Albert ha señalado que los republicanos no quieren "ni escenificaciones", como llevar la Conferencia de Presidentes a Barcelona, "ni abrazos y golpes en la espalda", sino "hechos" para que la financiación singular, así como la amnistía y el traspaso de Rodalies, sean una realidad.
"Una vez más el Partido Socialista cree que contenta a Cataluña con la gesticulación, llevando la Conferencia de Presidentes a Barcelona. El país lo que necesita no es escenificación ni anuncios vacíos, sino que se cumplan los acuerdos de investidura" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del presidente catalán, Salvador Illa.
Según el pacto de investidura de Illa, el acuerdo sobre la financiación singular debe formalizarse durante el primer semestre de 2025, es decir, antes de julio.
El dirigente republicano ha reconocido las "buenas palabras" de los socialistas y ha señalado que están "trabajando conjuntamente" en "reuniones periódicas" sobre la cuestión, pero ha instado al Gobierno a "ponerse las pilas" porque "el tiempo corre".
"La ministra y el Gobierno del Estado español tienen que empezar a ponerse las pilas y a tomar decisiones", ha remarcado.
"Reclamamos, como hemos hecho en privado en nuestras reuniones periódicas, que se pongan las pilas. Las buenas palabras están. No tenemos por qué dudar de los posicionamientos claros del comité federal del PSOE o del presidente Illa en sesión parlamentaria, pero necesitamos hechos", ha insistido.
Por otro lado, ha señalado que la negociación relativa al traspaso de Rodalies "avanza bien" y que los republicanos han recibido los estatutos de la nueva empresa mixta que gestionará el servicio y han hecho "algunas aportaciones".
"La creación de la sociedad 100 % catalana de gestión de Rodalies tiene que ser una realidad en las próximas semanas. Avanzamos correctamente. Este es un paso importante, se van cumpliendo los plazos", ha indicado.
En cuanto a la primera ponencia de sentencia del TC, que avala los aspectos principales de la Ley de Amnistía, aunque no se pronuncia sobre el delito de malversación, ha reclamado que la norma "se aplique ya" y ha criticado que el Tribunal Supremo "hace política" e "incumple de forma manifiesta la voluntad del legislador". EFE
Últimas Noticias
Carboneras (Almería) traslada al TSJA que llevará a Pleno la anulación urbanística de El Algarrobico

Absueltos 19 procesados por protestas contra el desahucio del Bloc Llavors de Barcelona en mayo de 2021

Picardo asegura que el trabajo para finalizar el tratado entre Reino Unido y la UE "sigue en curso"

El PRC pide el traspaso de la competencia de Salvamento Marítimo y ubicar en la comarca oriental la lancha de rescate

PSPV afirma que el Consell tenía "todos los datos" del desbordamiento del Poyo e hizo "caso omiso" a llamadas al 112
