
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha confirmado este lunes, a través de sendos autos, la admisión a trámite del recurso contencioso-administrativo presentado por el Gobierno de Aragón contra el decreto ley que regula el reparto de menores migrantes no acompañados.
El órgano judicial rechaza así las alegaciones planteadas por el Estado con las que éste pretendía la inadmisión del recurso judicial interpuesto por la Comunidad autónoma, elevando además su resolución a la Audiencia Nacional.
El segundo auto ha desestimado las medidas cautelares solicitadas por el Gobierno de Aragón con las que pedía la suspensión de la remisión de los datos sobre el sistema de protección de menores de la Comunidad autónoma.
De este modo, atendiendo a la decisión judicial, el Departamento de Bienestar Social y Familia responderá al requerimiento estatal de remisión de datos de menores atendidos por el sistema de protección de menores en Aragón en las próximas horas.
Últimas Noticias
El fiscal general pide al TS que le retire la fianza por el juicio sobre la presunta filtración contra el novio de Ayuso
La Abogacía del Estado solicita que se elimine o reduzca el importe impuesto al representante del Ministerio Público en el proceso por la supuesta revelación de datos, tras detectarse un error en el cálculo original del monto solicitado

Abascal ve a Sánchez capaz de una "trampa electoral" que "altere" el resultado: "Ya ha demostrado que no tiene límites"
Santiago Abascal advierte sobre la posibilidad de maniobras para modificar el desenlace de los comicios, acusa al Ejecutivo de moverse sin restricciones y sostiene que la actual administración estaría dispuesta a emplear métodos extremos según sus declaraciones

La jueza insta a inscribir en el Registro Civil a la bebé de la víctima embarazada que falleció en la dana

PP dice que Sánchez debió abstenerse en rescate de Air Europa y pedirá al TSJM que fuerce a la OCI a seguir investigando
El principal partido de la oposición insiste en que la esposa del jefe del Ejecutivo mantenía vínculos profesionales con una empresa beneficiada, exige profundizar en el proceso judicial y cuestiona la imparcialidad del órgano supervisor del gobierno

El director general de Política de Defensa aboga por fomentar la relación con África como "herramienta de diplomacia"
