Barcelona, 2 jun (EFE).- El secretario general del PP de Cataluña, Santi Rodríguez, ha señalado este lunes que no tienen "excesiva confianza" en el Tribunal Constitucional (TC) después de que se conociera que la primera ponencia de sentencia avala los aspectos principales de la ley de amnistía.
En una rueda de prensa en la sede del partido, Rodríguez ha salido al paso de la primera ponencia de sentencia del TC, que avala los aspectos principales de la Ley de Amnistía, aunque no se pronuncia sobre el delito de malversación que afecta a Carles Puigdemont.
Aunque ha señalado que se trata de "la filtración de un borrador" y que harán "la valoración completa" cuando el TC se pronuncie definitivamente, Rodríguez ha avanzado que el tribunal no les merece "excesiva confianza".
"El Tribunal Constitucional, que por ejemplo es el que ha exonerado de sus condenas a todos los afectados por el caso de los ERE de Andalucía, una excesiva confianza no nos merece, especialmente respecto a esta ley, que es la ley sobre la que Pedro Sánchez mantiene la presidencia del Gobierno y su despacho en Moncloa", ha argumentado.
Sobre la Conferencia de Presidentes, que se celebra el próximo 6 de junio en Barcelona, Rodríguez ha considerado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiere usarla como "una cortina de humo para esconder muchas otras cosas".
"No tiene demasiado sentido que se haga una Conferencia de Presientes autonómicos para hablar solo de lo que le interesa a Pedro Sánchez. Estaría bien que en el contenido de esta conferencia hubiera aquellos aspectos que preocupan a muchas autonomías, algunas incluso del PSOE", ha remarcado Rodríguez, en alusión a la petición de incluir cuestiones como la financiación autonómica.
En este sentido, según el dirigente popular, "resulta paradójico que mientras se niega que en la Conferencia de Presidentes se pueda hablar de financiación autonómica, detrás de la cortina, el PSOE y ERC estén pactando una modificación del sistema de financiación autonómico".
En cuanto a la manifestación del PP contra el Gobierno del próximo domingo, Rodríguez ha animado a los "constitucionalistas catalanes" a acudir a la protesta, tanto por la "corrupción" del Ejecutivo como por las "cesiones continuas" de Sánchez y el presidente catalán, Salvador Illa, al independentismo.
"Igual que el 8 de octubre del 2017 los catalanes no independentistas nos manifestamos. Ahora es oportuno manifestarse contra el Gobierno de Sánchez y también contra el gobierno de Salvador Illa. La diferencia es que en 2017 el PSC se manifestaba con los constitucionalistas y ahora han cambiado de bando", ha agregado. EFE
Últimas Noticias
Mazón recalca que es licenciado en Derecho y critica a Bernabé por "decir" que cuenta con carreras "cuando no las tiene"

Los Comuns denuncian a Deport Them Now y piden investigar presuntos "vínculos" con Vox

Bendodo dice que Gobierno "se ha quedado sin gasolina" y "está parado" y Sánchez ha sustituido "gestión por ideología"

Compromís vuelve a pedir el registro de llamadas de Mazón e imágenes de su llegada al Cecopi el día de la dana

El número de mujeres en el Supremo y al frente de tribunales superiores y audiencias provinciales se duplica en un año
