
El Gobierno de España tramitará la prórroga de funcionamiento de la Central Nuclear de Almaraz en el caso de que las empresas propietarias presenten formalmente la solicitud.
Así se lo ha trasladado la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, al secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, al quien ha expresado el "compromiso firme" del Gobierno central de que "en el caso de que, como así han avanzado las propias empresas, se presente formalmente esa solicitud de prórroga" de funcionamiento de la Central Nuclear de Almaraz, está se tramitará.
La portavoz del PSOE de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha realizado este anuncio este lunes en rueda de prensa en Mérida, en la que recordado que las empresas avanzaron la pasada semana su intención de pedir una prórroga de funcionamiento de tres años, ante la que este fin de semana, el Gobierno central ha trasladado al dirigente socialista extremeño su compromiso de que "si las empresas presentan su solicitud de prórroga, tramitar esa solicitud de prórroga", ha reiterado.
Ante este anuncio, Gil Rosiña ha pedido a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, que "primero, se alegre de esta buena noticia", porque "ya tiene una cosa menos para echarle la culpa a Pedro Sánchez", y en segundo lugar, le ha solicitado que "como tres años es poco tiempo", que "empiece a trabajar desde ya en retomar esa agenda alternativa para el mantenimiento de la economía y del empleo en el Campo Arañuelo" que elaboró el Gobierno socialista anterior, ha reivindicado.
(Habrá ampliación)
Últimas Noticias
La Agencia Tributaria releva al director y subdirector de operaciones del Servicio de Vigilancia Aduanera

PP afea a Sánchez su ausencia al votar la reducción de jornada: "En vez quedarse en el Congreso ha ido a una película"

La reducción de la jornada laboral es la sexta iniciativa legislativa que el Gobierno pierde en el Congreso

Sánchez reconoce a Qatar su "labor de mediación" en Oriente Próximo tras el "inaceptable ataque" de Israel

Sira Rego denuncia que la UE llega "tarde y mal" con Gaza y exige llamar "las cosas por su nombre": "Es un genocidio"
