
El Buque de Proyección Estratégica LHD 'Juan Carlos I', buque insignia de la Armada, y la Fragata F-101 'Álvaro de Bazán', harán escala en el puerto de Santa Cruz de Tenerife con motivo de su participación en diversos actos programados en el marco del 'Día de las Fuerzas Armadas'.
El 'Juan Carlos I' arribará este mismo lunes a Tenerife mientras que la 'Álvaro de Bazán' lo hará el miércoles.
Durante su estancia en la isla, ambas unidades representarán a la Armada en una serie de actividades institucionales y divulgativas destinadas a acercar a la ciudadanía tinerfeña el compromiso y las capacidades de las Fuerzas Armadas al servicio de España, detalla el Ministerio de Defensa en una nota.
Los tinerfeños podrán conocer desde el miércoles y hasta el domingo dos de las unidades más avanzadas y representativas de la Armada.
Además, el 'Juan Carlos I' transporta a bordo una Agrupación Reforzada de Desembarco perteneciente a la Brigada de Infantería de Marina 'Tercio de Armada', que llevará a cabo una exposición estática.
El ministerio resalta que el 'Juan Carlos I' es un buque con capacidad para realizar operaciones anfibias y aeronavales.
Incluido en el Grupo Anfibio y de Proyección de la Flota, cuenta con una eslora de 231 metros y una dotación aproximada de 300 personas y puede embarcar una Agrupación Reforzada de Desembarco de Infantería de Marina con sus vehículos de combate, helicópteros y aviones AV-8B Harrier II Plus.
Su cubierta de vuelo y dique inundable lo convierten en una plataforma versátil para proyección de fuerza y apoyo en escenarios de crisis.
La 'Álvaro de Bazán' es una fragata de la clase F-100, especializada en guerra antiaérea y equipada con el sistema de combate AEGIS, radar SPY-1D y misiles SM-2.
Con una tripulación de unas 200 personas, su tecnología y capacidad de integración en agrupaciones navales OTAN la convierten en una unidad de referencia en operaciones internacionales.
Asimismo, la Brigada de Infantería de Marina 'Tercio de Armada' es la única unidad de élite de las Fuerzas Armadas Españolas capacitada para ejecutar operaciones anfibias, capaz de proyectar fuerza desde el mar hacia tierra en cualquier entorno operativo.
Heredera de más de cuatro siglos de historia, la Infantería de Marina española es la más antigua del mundo y constituye un componente esencial para la acción expedicionaria de la Armada.
La participación de estas unidades en los actos del DIFAS 2025 subraya el compromiso de la Armada con la sociedad española y su firme voluntad de proyectar los valores de servicio, unidad y defensa común.
Últimas Noticias
Sainz: Decepcionado, di una vuelta buena en la Q1, pero no pude ir más rápido en la Q2
Giráldez: "Ellos han tenido más acierto"
El técnico del conjunto gallego valoró positivamente la actuación ante el Stuttgart, resaltando la solidez mostrada y el progreso de sus jugadores, aunque admitió que ciertos desaciertos y un tanto desafortunado marcaron el resultado desfavorable en la pretemporada
Temas del día de EFE Economía del domingo, 27 de julio de 2025
La neerlandesa Vos se lleva la primera etapa del Tour y consigue su victoria 258
Marianne Vos, de 38 años, superó en el esprint a sus rivales en el inicio de la ronda gala y saldrá vestida de líder en la siguiente etapa rumbo a Quimper tras conquistar su triunfo 258 en la élite
Manchón (PP) preguntará en el Parlament el coste del viaje de Illa a China y la "falsa embajada"
