
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha argüido que el programa Colegios compartidos "se irá implantando a lo largo del curso que viene, poco a poco", a pesar de que la presidenta del Gobierno autonómico, Isabel Díaz Ayuso, anunció que se estrenaría en el curso 2024/2025 el pasado septiembre, mientras que la diputada del PSOE en la Asamblea Lorena Morales lo ha tildado de "anuncio 'fake'".
El objetivo de este programa es que los alumnos de colegios e institutos públicos disfruten de actividades artísticas o deportivas que se programen en otros centros escolares de la región, según explicó Ayuso en el Debate del Estado de la Región y ha reiterado este lunes Viciana, pero la previsión de empezar a aplicarlo este curso no se ha cumplido.
"Consiste básicamente en que tengamos determinados colegios que sean punteros, modelos o referentes en determinadas actividades. Se irá implantando a lo largo del curso que viene, poco a poco", ha desgranado Viciana.
Esta tardanza en su puesta en marcha ha llevado a Morales, en declaraciones a Europa Press, a criticar a Ayuso por "marcarse un anuncio 'fake'" y ha protestado porque su no aplicación en la región "donde más caro es criar y donde más dinero tienen los padres que destinar a extraescolares". "Es una mala copia de nuestra propuesta de colegios abiertos", ha añadido.
También ha reprochado esta situación la líder del partido en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces. Ella ha reprochado que "uno de sus grandes anuncios" no se pusiera en marcha. "No ha debido tener tiempo para ponerse a trabajar y parece que ahora tira otra vez a los colegios", ha señalado.
Su homóloga de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha señalado que este era el "enésimo ejemplo" de la forma de hacer política de Ayuso, "anuncios y promesas sin cumplir" mientras "las aulas de primaria y secundaria se masifican".
Por último, la portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, ha reprochado que "muchas veces" en los programas electorales "transparencia y conciliación" suenan "muy bien", pero luego "a la hora de la verdad no se materializan en políticas concretas".
Últimas Noticias
Feijóo avanza que habrá relevo de Mazón al frente del PPCV "en las próximas semanas", tras ser investido Pérez Llorca

Una sentencia obliga a Prosegur a asumir gastos necesarios para el desempeño profesional de los vigilantes

Zelenski inicia en el Congreso su tercera visita oficial a España y se reúne con Armengol y Rollán

El PP busca modificar el Código Penal en el Senado para legalizar el corte de suministros a viviendas okupadas

Vox quiere personarse como acusación popular en el caso de la compra de mascarillas de la Diputación de Almería, del PP



