
El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha afirmado que "a día de hoy" la CCAA sigue sin saber si se podrá hablar de migración en la Conferencia de Presidentes que tendrá lugar el próximo viernes, 6 de junio, en Barcelona.
Así lo ha dicho este lunes durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde agregó que por el momento el Estado no ha emitido un orden del día del encuentro más allá de lo anunciado en su momento de temas vinculados a vivienda y formación profesional.
"Por lo tanto, no sabemos exactamente de qué vamos a hablar", aseguró el portavoz, que recordó que Canarias solicitó durante la reunión preparatoria de la Conferencia de Presidentes que se incluyera el asunto migratorio. "Entendemos que es fundamental que se aborde este asunto", aseveró.
Cabello comentó que se está a la espera de que el Gobierno del Estado emita el orden del día para saber si se acepta este asunto o no.
Por otro lado, apuntó que Canarias también pidió que se incluyera, "y este sí fue aceptado incluirse [en la reunión preparatoria]", asuntos en materia de vivienda, ya que el archipiélago "lleva desde hace 20 meses fijando todo lo que tiene que ver con políticas de vivienda como un asunto prioritario".
En este punto, el portavoz hizo especial hincapié en es necesario que se limite la compra de viviendas a extranjeros porque el 25% de las viviendas que se venden en Canarias son compradas por extranjeros.
"Sin embargo, en el conjunto del Estado español apenas llegan al 15% --expuso--. Por lo tanto, entendemos que esta es una medida que tenemos que intentar implementar de una manera relativamente urgente en Canarias, pero es una medida que entendemos que puede ayudar al conjunto".
Últimas Noticias
Vox cree que pagar nóminas de diputados en cuentas de partido favorece "irregularidades" y pide al Congreso que actúe

La coalición navarra Geroa Bai propone la creación de una comisión de investigación en el Senado sobre el 'caso Montoro'
Compromís pide crear en el Senado una comisión de investigación sobre el caso Montoro

Gobierno condena la moción del parlamento israelí sobre la anexión de Cisjordania por "ignorar el derecho internacional"

El PP redobla la presión sobre el PSOE para que Puente, Patxi López o Bernabé enseñen su formación académica
