Madrid, 2 jun (EFE).- La actual rectora en funciones de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Amaya Mendikoetxea, se ha proclamado ganadora de las elecciones a rector celebradas este lunes, tras conseguir el 58,73 % del voto ponderado, frente al 41,26 % de su contrincante, el profesor Javier Ortega García.
La catedrática de Lingüística Inglesa ha conseguido esta victoria tras un primer intento fallido de salir reelegida el pasado 8 de abril, en unas elecciones en las que era la candidata única, pero no logró revalidar el cargo al no alcanzar el mínimo de 50 % de los apoyos requerido.
En concreto, Mendikoetxea ha obtenido el 34,3% del voto del profesorado con vinculación permanente, frente al 20,7 % de Ortega. Del profesorado no doctor y contratados, el 3,3 % frente al 1,7 % del otro candidato; del PDIF obtuvo el 2,64 frente al 1,35 de su rival; del estudiantado, un 13,8 % frente al 13,1 del otro candidato, y del PTGAS logró un 4,6 % frente al 4,3 % del profesor Ortega.
Con ello, la rectora ha ganado en todos los estamentos, siendo el profesorado doctor con vinculación permanente el de mayor peso en el voto ponderado, un 55%; el estudiantado (27% de peso en la ponderación); personal técnico de administración y servicios (PTGAS, 9%), seguido de los demás colectivos, indica la UAM en un comunicado.
A lo largo de la jornada se han emitido un total de 3.702 votos, de un censo total de 31.174 personas.
La mayor participación ha sido del personal de administración y servicios (PTGAS) con el 70%, seguido del Profesorado doctor con vinculación permanente (69,96 %); situándose a continuación el profesorado en formación (30,2 %), el profesorado no doctor y contratados (28,7 %) y los estudiantes (4,65 %).
Mendikoetxea es catedrática de Lingüística Inglesa en el departamento de Filología Inglesa de la UAM desde 2019, tras licenciarse en 1986 en la Universidad de Deusto (Bilbao) y cursar un máster en Lingüística Teórica en la Universidad de York, donde se doctoró en 1992 con una tesis sobre Teoría Sintáctica.
En el curso académico 1991-1992 se incorporó a la UAM como docente y en 2021 fue elegida rectora, tras haber sido previamente vicerrectora de Relaciones Internacionales entre 2013 y 2017; directora del departamento de Filología Inglesa en 2003 y en el periodo 2009-2013; y vicedecana de Estudios de Grado de la Facultad de Filosofía y Letras, en 2006.
Esta victoria electoral llega después de que el pasado 8 de abril se celebrase otro encuentro con las urnas en el que la rectora, única candidata, obtuvo el 44,67 % del voto ponderado, sin superar el 50 % de los apoyos necesarios para revalidar el cargo.EFE
1011365
Últimas Noticias
Montero valora una semana de "muy buenas noticias" del Gobierno para Andalucía sobre financiación e infraestructuras

La Generalitat de Cataluña destaca el "ejercicio de memoria activa" en los 87 años del inicio de la batalla del Ebro

Carboneras (Almería) traslada al TSJA que llevará a Pleno la anulación urbanística de El Algarrobico

Absueltos 19 procesados por protestas contra el desahucio del Bloc Llavors de Barcelona en mayo de 2021

Picardo asegura que el trabajo para finalizar el tratado entre Reino Unido y la UE "sigue en curso"
