Albaluz saldrá al BME Growth con una cartera de 2.700 viviendas a la venta en tres años

Albaluz, con sede en Valencia, planea una salida a bolsa en 2026, ofreciendo 2.700 viviendas asequibles en seis provincias españolas tras más de una década de experiencia en el sector inmobiliario

Guardar

València, 2 jun (EFECOM).- La compañía inmobiliaria valenciana Albaluz prevé dar su salto a la bolsa a través del BME Growth en el primer trimestre de 2026 como empresa joven pero con una experiencia de doce años y una cartera de 2.700 viviendas a la venta en los próximos tres años en las provincias de Albacete, Alicante, Valencia, Madrid, Guadalajara y Barcelona.

Según ha explicado a EFE el director general de la firma, Sebas Moreno, propietario de la compañía junto al empresario valenciano Dimas de Andrés, director de Medcap Real Estate, Albaluz construye vivienda asequible personalizada y está enfocada fundamentalmente a la primera residencia.

La promotora inició su actividad en 2013 con unas pequeñas promociones en Albacete y poco a poco fue ampliando su presencia a la Comunitat Valenciana, Madrid y alrededores y Cataluña. Con sede en València capital, ha desarrollado hasta la fecha cerca de 2.000 viviendas asequibles con precios, en función de la ubicación, de entre 160.000 y 260.000 euros.

"Los fundadores somos jóvenes, 35 y 39 años, y nos gusta hacer vivienda para que la gente de nuestra generación pueda comprar una. Ahora está de moda el término asequible pero desde que la creamos tiene ese fin", afirma Moreno.

Según Moreno, la promotora está "bien mirada" por la banca comercial tradicional, pero su salida a bolsa le permitirá llegar a unos niveles de financiación mejores y dar una valoración al grupo, que calculan estará en unos 200 millones de euros. EFECOM