Más de 1.400 proyectos se han presentado a la 55ª edición de los premios ADG Laus

Un jurado especializado evaluará 421 proyectos seleccionados de los 1.465 presentados, en diversas categorías, durante la ceremonia de los premios ADG Laus el 19 de junio en Aribau Cinema

Guardar

Barcelona, 1 jun (EFE).- Más de 1.400 proyectos se han presentado a la 55ª edición de los premios ADG Laus, lo que supone un récord en la historia de estos galardones, que son un referente en diseño gráfico y comunicación visual y que convoca la Asociación de Diseño Gráfico y Comunicación Visual (ADG-FAD).

Un jurado formado por profesionales del sector se encarga de elegir los proyectos premiados, basándose en la innovación, la sostenibilidad y la excelencia, y el fallo se dará a conocer el próximo 19 de junio.

Los miembros del jurado, perteneciente al sector creativo, la cultura, el diseño gráfico y la comunicación visual, se encargarán de seleccionar los proyectos en las seis categorías existentes hasta el momento (Editorial y dirección de arte, Packaging, Branding y gráfica del entorno, Comunicación gráfica y publicidad, Digital, Audiovisual, Estudiantes y Aporta).

Los 1.465 proyectos presentados optarán a las distintas modalidades de premios: Grand Laus, Young Talent, Laus de Oro, Laus de Plata, Laus de Bronce y Laus Inbook.

El jurado ya ha realizado una primera selección para reducir la lista a 421 proyectos, que muestran una importante representación del territorio nacional, así como también algunos internacionales.

La inscripción a los premios se abrió el pasado mes de enero y recoge proyectos que se hayan producido y publicado durante 2024 y el primer trimestre de 2025.

Los premios ADG Laus 2025 de Diseño Gráfico y Comunicación Visual se harán públicos en la Nit ADG Laus, durante la tradicional ceremonia de entrega de galardones, que tendrá lugar el 19 de junio en el Aribau Cinema, que reunirá a cerca de 1.200 profesionales, empresas, escuelas y estudiantes de los sectores del diseño gráfico y la comunicación visual. EFE.

Últimas Noticias

La inflación de los productos de consumo personal en EEUU repunta en junio hasta el 2,6 %

El indicador clave para la Reserva Federal subió ligeramente en junio, impulsado por el encarecimiento de energía y alimentos, lo que alimenta expectativas sobre posibles cambios en la política monetaria de Estados Unidos en los próximos meses, según analistas

Infobae

EE.UU. ha firmado ya nueve acuerdos comerciales desde la llegada de Trump a la Casa Blanca

Washington ha cerrado una serie de pactos bilaterales con potencias como China, la Unión Europea y Japón, impulsando rebajas arancelarias, inversiones millonarias y nuevos mercados para productos estadounidenses tras la llegada de un enfoque proteccionista

Infobae

La producción industrial en Chile aumentó el 3,2 % interanual en junio

El avance de la manufactura, especialmente en el rubro alimenticio, explicó el mayor dinamismo del sector, mientras la minería y la generación de electricidad mostraron caídas, según cifras oficiales divulgadas por el Instituto Nacional de Estadísticas

Infobae

Los aranceles de EEUU dividen a la oposición india y dan un respiro al Gobierno de Modi

Acusaciones de fracaso diplomático, fracturas internas y críticas a la gestión de Modi emergen tras el anuncio de nuevas tasas impuestas por Washington, mientras sectores políticos indios se distancian del discurso oficialista y rechazan la visión de Trump

Infobae

UNEF aplaude la "robustez" de las medidas antiapagón del decreto que tramita el Gobierno

El sector fotovoltaico valora que la nueva normativa incrementaría la seguridad y reducirá costes del sistema eléctrico, destaca avances para el almacenamiento renovable, la industrialización y la agilización administrativa, según evalúa la Unión Española Fotovoltaica

Infobae
MÁS NOTICIAS