Madrid, 1 jun (EFE).- Alrededor de dos centenares de personas se han dado cita en la tarde de este domingo en la localidad madrileña de Robregordo para reivindicar la reactivación del Tren Directo, la línea ferroviaria 102 que une las capitales de Madrid y Burgos en línea recta, pasando por la localidad de Aranda de Duero.
Así lo ha comunicado esta noche en una nota la Plataforma por el Ferrocarril Directo Madrid-Burgos, que añade que acudirá a instancias europeas en defensa de la línea ferroviaria.
"Vecinos de poblaciones de las provincias de Burgos, Segovia y Madrid han acudido a esta convocatoria un año después de la que tuvo lugar también en la localidad de Robregordo, cercana al túnel de Somosierra, atascado desde que en marzo de 2011 una máquina bateadora que estaba haciendo labores de mantenimiento se quedó allí provocando un pequeño derrumbe", explica la Plataforma en su nota.
"Un derrumbe -continúa la nota- que con el paso de los años se ha convertido en un gran problema por la complicación que ha supuesto haber tapiado el túnel, sin apenas ventilación y en estado de abandono, lo que ha provocado grietas importantes".
El presidente de la Plataforma, Jorge Núñez, considera necesario "instar a los partidos políticos a que nos ayuden a trasladar este mensaje al parlamento europeo, para que éste pueda garantizar los derechos de la ciudadanía con nuestras infraestructuras y el principio de igualdad que nos reconoce la Unión Europea".
Núñez no entiende que la política haya optado por “cerrar líneas de ferrocarril rurales por deficitarias, mientras explota líneas de alta velocidad a pérdidas a costa de la deuda pública que pagamos entre todos”.
Ricardo Moreno, alcalde del municipio madrileño de Braojos, ha asegurado durante la concentración que es consciente de que el Gobierno Regional de Madrid “está esperando que den pistoletazo legal y meter algún tipo de inversión para que esto se reabra y sea lo que nunca tendría que haber dejado de ser”.
Por su parte, el alcalde de Campo de San Pedro (Segovia), Diego López Bayo, ha comentado que "nos están poniendo trabas y necesitamos convencer a nuestra gente de que no pierda la esperanza y no pierda la oportunidad de luchar".
El alcalde de Aranda de Duero (Burgos), Antonio Linaje, ha criticado las políticas ferroviarias que se toman en el conjunto del país, que se centran en las grandes ciudades "mientras el resto nos vemos relegados al coche cuando al mismo tiempo las políticas de transición energética, las políticas verdes, nos piden sacar el coche de las ciudades, ¿en qué nos vamos a mover?", se preguntaba.
La Plataforma ha querido aportar un carácter divertido a la movilización, y por ello ha contado con artistas locales de las provincias de Burgos, Segovia y Madrid que han querido apoyar esta iniciativa.
Los participantes en la movilización han recorrido andando el kilómetro que dista hasta la boca del túnel donde se encuentra atrapada la bateadora. EFE
Últimas Noticias
Centenares de personas se concentran en Santander para pedir "democráticamente" la dimisión de Pedro Sánchez

Bendodo pide a Sánchez disolver las Cortes y convocar elecciones este lunes: "Los apoyos que tenía le han abandonado"

Puigdemont pide no dar por descontado el voto de Junts y rehuir de extremos y populismos

Turull sitúa a Junts como alternativa a los que normalizan "la represión y autonomismo resignado"

Trabajo realiza una última propuesta para desbloquear los permisos retribuidos este martes en Consejo de Ministros
