Madrid, 1 jun (EFE).- Las historias de aventura y fantasía, sobre todo si incluyen un toque de humor, triunfan entre los primeros lectores, mientras que el ámbito juvenil lo lidera el 'romantasy', una combinación de romance y fantasía.
Estas son doce apuestas de editoriales y librerías en la 84 edición de la Feria del Libro de Madrid:
- 'Cuando despiertan las flores', de Andrea Longarela (Editorial Crossbooks). Una novela sobre la culpa y las segundas oportunidades. Cuenta la historia de un jugador de hockey, atormentado por un accidente que decide no volver a patinar y huye a un pequeño pueblo donde conoce a una joven rota por sus propios miedos.
- 'Sempiterno', de Joana Marcús (Editorial Montena). Un libro de romance y 'thriller' paranormal que da continuidad al libro 'Etéreo' y profundiza en la relación de los dos jóvenes protagonistas, Caleb y Victoria, y su lucha por encontrar su lugar en el mundo.
- 'Los secretos de NUR', de Najat El Hachmi (Editorial Destino). Nur, una joven de 12 años, consigue una beca para estudiar en el mejor instituto de Barcelona. Cuando llega al centro, en septiembre, se enfrenta al racismo y a la lucha por conseguir una identidad propia.
- 'Amor por encargo', de Raquel Aberteta (Ediciones TBR). Una comedia romántica sobre una editora (Lara) que escribe cartas de amor por encargo y un escritor (Gabriel) que no cree en el amor hasta que conoce a la joven.
- 'Tyler', la sexta entrega de la saga 'Bad Ash', de Alina Not (Ediciones Crossbooks). Un triángulo amoroso que explora la búsqueda de identidad y la toma de decisiones en la juventud.
- 'Fearless', de Lauren Roberts (Editorial Alfaguara). Esta novela cierra la trilogía romántica de 'Powerless' que se sitúa en el reino de Ilya, donde viven los excepcionales (Elites) mientras que los vulgares, aquellos sin habilidades, serán eliminados.
- 'Su Alteza Lodo. Princesa de Barro', de Beatrice Alemagna (Editorial A Buen Paso). En este libro Yuki se deshace de las llaves de casa tirándolas a una alcantarilla, lo que no sabe es que está a punto de emprender un viaje al país de los miedos.
- 'El viaje de Abril', de Francesc Rovira (Editorial NubeOcho). Un libro recomendado a partir de los 4 años sobre los niños refugiados y las crisis migratorias que busca acercar el tema a los más pequeños, fomentar la empatía y la conciencia social.
- 'Little Dragons', de Susana Isern (Editorial Planeta). Un libro para niños de 6 a 8 años que se desarrolla en Dragalia, un lugar donde reina la magia y habitan unos seres fascinantes -los pequeños dragones- y solos los niños elegidos pueden unirse a ellos.
- 'Los zoobots', de Eva Clemente (Editorial Emonautas). Una colección para fomentar la lectura de los más pequeños con letras minúsculas. Unos niños juegan en un laboratorio con la Inteligencia Artificial que se vuelve loca y comienza a mezclar animales y robots como el castor que hace tortitas o el elefante aspiradora.
- 'El misterio del campamento de verano', de la colección 'Los futbolísimos. Tour 2025', de Roberto Santiago (Editorial SM). La saga infantil de nueve niños y niñas que descubren el mundo del fútbol a través de la aventura y el misterio.
- 'Una librería en el bosque', de Diego Arboleda (Editorial Anaya). Una novela que viaja al siglo XVI donde personajes históricos se combinan con aventura, unicornios, fantasía y magia. EFE
Últimas Noticias
Fúnez dice que la responsabilidad política de Feijóo en el 'caso Montoro' es "ninguna"

Muere Joan Callau, exalcalde socialista de Sant Adrià de Besòs (Barcelona)

Andueza dice que "no hay ningún vínculo" del PSE-EE con el 'caso Cerdán' y pone "la mano en el fuego" por sus compañeros

Feijóo pide que el caso Montoro se investigue y subraya que nunca ha nombrado a nadie que esté imputado por corrupción

Activistas convocan una cacerolada frente a la sede de la UE en España para denunciar la situación en Gaza
