Madrid, 31 may (EFE).- La Asamblea General de la Federación Española de Baloncesto (FEB) aprobó este sábado por mayoría la gestión correspondiente a 2024, destacando un presupuesto para 2025 que supera los 28 millones de euros y una previsión de 'superávit' de 1,5 millones, con vistas al Eurobasket masculino de 2029, que se disputará en España.
En la reunión celebrada en Madrid participaron 65 de los 120 asambleístas, quienes respaldaron las cuentas finales del ejercicio 2024 y ratificaron las bases de competición y el calendario para la temporada 2025-26, según informó la entidad en un comunicado.
El director financiero, Alfredo Vera, detalló que más del 82% del presupuesto proviene de ingresos federativos, mientras que aproximadamente el 18% corresponde a subvenciones del Consejo Superior de Deportes (CSD).
Por su parte, la presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, procedió a presentar el balance global de los últimos doce meses, y subrayó la designación de España como sede del Eurobasket masculino de 2029.
Este evento, cuya jornada inaugural se celebrará en el estadio Santiago Bernabeu "centrará el foco del deporte mundial en nuestra ciudad".
Asimismo, Aguilar aprovechó para alabar los logros de las selecciones nacionales, que a lo largo del verano de 2024 atesoraron diez medallas, incluida una plata por parte de la selección femenina 3x3 en los Juegos Olímpicos de París.
"Los equipos de España representan a cada uno de vuestros estamentos y territorios, y nos llevan a todos en su camiseta cuando compiten", afirmó.
La Asamblea también aprobó la composición de los órganos disciplinarios de la FEB, consolidando así la estructura organizativa de cara al nuevo ciclo olímpico.
EFE
rlc/jag
Últimas Noticias
El PP augura que no habrá presupuestos para el 2026 y critica que el Gobierno "ha tenido más prorrogas que presupuestos"
Feijóo se reúne este miércoles en Génova con asociaciones de víctimas de la dana de Valencia

La UCO dice que las gasistas pagaron 673.500 euros al bufete del caso Montoro y que gran parte fue a gastos personales

El Gobierno completa el proceso de digitalización del Registro Civil iniciado en 2021

El Supremo confirma prisión permanente revisable para la mujer que asfixió a su bebé recién nacido en Vícar (Almería)
