
Podemos forzará una votación en el próximo Pleno del Congreso para pedir al Gobierno de Pedro Sánchez que revoque el plan para incrementar el gasto en Seguridad y Defensa y destine los casi 10.500 millones de gasto adicional aprobados por el Consejo de Ministros para este asunto a la educación pública, con el objetivo de acercar a nuestro país al nivel medio en Europa en esta materia.
Será a través de la moción consecuencia de la interpelación que los de Ione Belarra dirigieron el pasado miércoles en el Pleno del Congreso a la ministra de Educación, Formación profesional y Deportes, Pilar Alegría.
En su texto, recogido por Europa Press, los morados reclaman al Ejecutivo que revoque su plan de rearme aprobado "sin respaldo parlamentario" y que no se comprometan a nuevos aumentos del gasto militar en el marco de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
ESPAÑA ESTÁ "MUY LEJOS" DEL RESTO DE PAÍSES EUROPEOS
Para Podemos, que insiste en calificar al Ejecutivo de coalición como "Gobierno de la guerra" esos 10.471 millones de euros deberían dedicarse a incrementar las plazas y garantizar la universalidad de la educación gratuita en todas las fases educativas; fomentar la contratación de profesorado suficiente para reducir los ratios por aula; incrementar los recursos docentes para alumnos con necesidades especiales y por último, avanzar hacia la gratuidad de los libros de texto y el material escolar.
Ya que, según argumentan, solo con la partida presupuestaria destinada a la primera fase del plan de rearme, España podría acercarse a la media europea de inversión en educación puesto que, actualmente, nuestro país invierte solo un 4,5% de su PIB en el sistema educativo y está "muy lejos" del objetivo del 7%.
"España podría acercarse a la media europea garantizando la equidad y el carácter público y gratuito, incrementando significativamente la calidad de la enseñanza y luchando decididamente contra el abandono y el fracaso escolar", inciden.
Últimas Noticias
Sánchez expresa su cariño a los allegados de los mineros muertos en un derrumbe en Asturias

Unas 700 personas convocadas por Falange marchan en Madrid contra el régimen "genocida" del 78

Mañueco se muestra "consternado" por el "trágico" accidente minero de Cangas del Narcea (Asturias)
Moreno admite que la crisis de cribados le ha hecho "daño emocionalmente" pero cree que han actuado de forma responsable
Durante la presentación de su libro en Madrid, el presidente andaluz expuso el impacto personal de la controversia por los exámenes de detección de cáncer, subrayando que pidió disculpas, destituyó cargos clave y logró avanzar en la atención a las afectadas

El Gobierno aragonés tilda de "vergüenza" que Alegría (PSOE) "cargue contra el TS por no aceptar un fallo ejemplar"



