Feijóo arranca este viernes en Valladolid su campaña para ser reelegido líder del PP

Alberto Núñez Feijóo presenta su candidatura a la reelección en el PP con una campaña que incluye un "decálogo del cambio" y propuestas para abordar la corrupción y la vivienda

Guardar

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, arrancará este viernes en Valladolid una gira por España para presentar su candidatura a la reelección como líder del partido en el XXI congreso nacional extraordinario que se celebrará en Madrid los días 4, 5 y 6 de julio. Sus primeras paradas serán en Valladolid, Zaragoza, el municipio catalán de Castelldefels y Madrid, según ha confirmado el partido.

Feijóo será candidato único a liderar la formación en ese cónclave después de que haya retirado su candidatura el militante José Luis Bayo, ex presidente de Nuevas Generaciones de Valencia, por no entregar los 100 avales exigidos para poder competir.

El PP ha señalado que Feijóo, que ha recibido el aval de 94.501 afiliados de todos los territorios, arrancará el viernes una campaña interna en la que recorrerá gran parte de la geografía española para presentar su candidatura al cónclave de julio.

En concreto, se desplazará este viernes a Valladolid, el sábado hará parada por la mañana en Zaragoza y por la tarde en Castelldefels. Además, el domingo participará en Madrid en un acto que se produce en el ecuador de una legislatura que arrancó con mayoría absoluta de Isabel Díaz Ayuso en esta comunidad, según ha destacado el partido.

CAMPAÑA INTERNA HASTA EL 15 DE JUNIO

El PP ha indicado que del 30 de mayo al 15 de junio Feijóo presentará "un proyecto ilusionante" que, según fuentes del PP, pasa por "la necesidad de un rearme moral de un país harto de tanta corrupción y en el que solo prosperan los elegidos por el Gobierno mientras se trabaja en contra de la mayoría".

"Ante un Gobierno que quiere a los ciudadanos resignados a convivir todos los días con escándalos y pagando cada vez más impuestos para que las cosas funcionen peor, Feijóo propondrá renovar la política como servicio público sin improvisaciones y recuperar el valor de la palabra dada", ha indicado el PP.

Según el PP, España está "muy por encima del Gobierno indecente que está dispuesto a arrasar con todo" y Feijóo "revertirá cada atropello, cada abuso y cada ataque lanzado a las instituciones, pero también garantizará que nadie pueda volver a hacerlo". "El objetivo no es otro que decir adiós a esta anomalía política y hacerlo con principios, valores y decencia", ha recalcado el partido en un comunicado.

"DECÁLOGO DEL CAMBIO"

En su gira por España, Feijóo presentará su "decálogo del cambio" que aplicará si llega a Moncloa y que incluye la elaboración de una auditoria general frente al "despilfarro" del Gobierno, menos impuestos revisando cada una de las 97 subidas ejecutadas por Sánchez y eliminación de la burocracia, suprimiendo duplicidades.

El documento de Feijóo incluye también una apuesta por afrontar el problema de la vivienda con más oferta, más suelo, menos trabas y menos cargas; una energía "limpia" y "barata" con neutralidad tecnológica y un mix energético limpio y competitivo que asegure el suministro; y tratar el agua como un "reto de país" que hay que afrontar con "visión de estado".

En cuanto a la inmigración, apuesta por que sea "legal, segura y ordenada", de forma que quien venga a aportar, será un ciudadano más, quien no, tendrá que irse. El decálogo también incluye una apuesta por el crecimiento y oportunidades para los jóvenes; defensa de las instituciones frente a los "atropellos de Sánchez"; y defensa de la libertad e igualdad.

Últimas Noticias

Puigdemont reúne este lunes a la permanente de Junts en Bruselas tras la reunión con el PSOE

Puigdemont reúne este lunes a

Yolanda Díaz: "Golpear a 12 millones de trabajadores saldrá caro a PP, Vox y Junts"

Tras el rechazo parlamentario al proyecto para limitar la jornada laboral a 37,5 horas, la titular de Trabajo insiste en que la iniciativa prosperará y critica a las formaciones opositoras por anteponer intereses partidarios al bienestar social

Infobae

La ley del teletrabajo cumple 5 años con resistencias, pero con el modelo híbrido asentado

Cinco años después de la regulación, millones de empleados alternan oficina y hogar mientras patronal y sindicatos discuten ajustes en la normativa, el modelo mixto predomina y España aún muestra una brecha significativa respecto a los principales países europeos en esta materia

Infobae

Temas del día de EFE Economía del domingo 21 de septiembre de 2025

Líderes comunitarios consultan sobre las consecuencias de ataques a sistemas aeroportuarios, políticas energéticas estadounidenses, retos industriales, acuerdos agrícolas internacionales y fusiones bancarias mientras se cumplen cinco años desde la aprobación del trabajo remoto en España

Infobae

Dinamarca, presidenta de la UE, defiende una reforma "ambiciosa" del presupuesto de la PAC

El representante danés urge avanzar en las discusiones sobre el presupuesto común y la revisión de los fondos agrícolas, destacando la importancia de políticas más ecológicas, simplificación normativa y mayor inversión privada para afrontar desafíos futuros en la Unión Europea

Infobae
MÁS NOTICIAS