Barcelona, 30 may (EFECOM).- El plazo de aceptación de la autoopa de Naturgy empieza este viernes, 30 de mayo, y finalizará el próximo 13 de junio, según ha informado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El supervisor bursátil ya dio luz verde el pasado miércoles a la oferta pública voluntaria parcial de adquisición (opa), por un valor de 332 millones de euros, con la que la compañía aspira a situar su autocartera en un 10 %.
La compañía, que ha recibido los compromisos de acudir a la opa por parte de sus grandes accionistas, anunció en febrero una operación que fue respaldada en marzo por la junta general de accionistas, tras lo cual fue presentada ante la CNMV.
La oferta parcial prevé la adquisición de un número máximo de 88 millones de títulos de Naturgy, representativos del 9,08 % del capital social, quedando excluidos los 8,8 millones de acciones propias que ya tiene en autocartera (0,916 % del capital social).
El precio de la oferta, que se abonará en efectivo, es de 26,50 euros por acción, ha detallado la CNMV.
El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ha justificado la opa con el fin de aumentar el capital flotante, es decir, la porción de acciones de la empresa que se negocian libremente en el mercado, y para ello se restará ligeramente el peso en el capital de sus principales accionistas.
Los accionistas de referencia de Naturgy son en primer lugar Criteria Caixa, con un 26,7 %; CVC, con un 20,7 % del capital; GIP, con un 20,6 %, la australiana IFM, con un 16,9 %, y Sonatrach con un 4,1 %, mientras que el capital flotante es apenas del 10 %. EFECOM
Últimas Noticias
El despacho fundado por Montoro niega haber pertenecido a una supuesta trama tras la imputación del exministro

Exteriores firma la inversión de 50 millones en proyectos de cooperación financiera en la Reunión de Alto Nivel

Garriga (Vox) critica a los políticos que han condenado las calles "a la violencia"

Imputado el exministro Montoro por presuntamente cambiar leyes para beneficiar a empresas gasísticas

Imputado el exministro Montoro por cambiar presuntamente leyes para beneficiar a empresas gasistas
