
El Gobierno ha iniciado los trámites para declarar como Lugar Inmaterial de Memoria Democrática los destacamentos penales del ferrocarril directo Madrid-Burgos por el "empleo de mano de obra penada" y por "los sufrimientos y padecimientos de las víctimas".
Así lo recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado en la mañana de este jueves, que detalla que a propuesta de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática se incoa al procedimiento de declaración de lugar de Memoria Democrática de "los destacamentos penales del ferrocarril directo Madrid-Burgos".
Según se detalla en la exposición de motivos de esta medida, el reconocimiento busca la consideración por su "significación histórica", el empleo de mano de obra penada y por los sufrimientos padecidos de las víctimas.
En la época de la posguerra se retomaron las obras de la línea Madrid-Burgos, comenzada en 1926, utilizando a mano de obra reclusa a través del sistema de redención de penas del franquismo, donde gran parte de estos trabajadores habían sido detenidos por rebelión y cuyas sentencias eran reducidas a través del trabajo forzado en las obras públicas.
Entre 1941 y 1955, alrededor de 6000 presos trabajaron en las obras del ferrocarril para reducir sus condenas, viviendo en destacamentos como los de los distritos ubicados en Madrid de Chamartín, Fuencarral o Colmenar Viejo, así como en la localidades madrileñas de Chozas de la Sierra (Soto del Real), Miraflores de la Sierra o Bustarviejo, haciendo un total de 11.
Últimas Noticias
Feijóo dice que "cualquier Gobierno decente caería" tras confirmar Ábalos que Sánchez "negoció con un terrorista"

Exteriores informa que hay cerca de 400 españoles en Guinea Bissau, tras el golpe de Estado en el país africano

Rajoy aconseja a Feijóo "moderantismo": "Deseo de corazón que sea presidente de España y a la mayor celeridad"

Perelló: La "legítima discrepancia" con decisiones judiciales debe respetar la "función constitucional" de los jueces

El Congreso respalda iniciativas del PP para actualizar dietas de policías y rehabilitar cuarteles afectados por la dana



