Madrid, 29 may (EFECOM).- El consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, cree que "claramente" se está señalando a las eléctricas "desde el minuto 1" en el que se produjo el apagón del pasado 28 de abril, y ha dicho que, si hubo un problema de generación, fue el efecto y no la causa del incidente.
Durante su intervención en el foro CREO organizado por Cinco Días, Ruiz-Tagle ha revelado que disponen de datos según los cuales días antes del episodio -16, 22, 24 y el propio 28 de abril- se dieron fuertes oscilaciones de la red, por lo que Red Eléctrica tuvo que haber registrado una cantidad de alarmas "enorme" por sobretensiones.
Existen múltiples causas para estas sobretensiones, ha señalado el consejero delegado, que ha incidido en que la responsabilidad de amortiguar esos fenómenos no es "ni de la distribución, ni de la generación", sino del operador único y exclusivo de la red, en alusión a Red Eléctrica.
En cualquier caso, hay que separar "responsabilidad y culpabilidad", ha indicado Ruiz-Tagle, que ha reprochado a la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, que dijera en rueda de prensa que las tecnologías convencionales no fueron capaces de soportar la inercia, unas declaraciones -ha admitido- que le han sorprendido.
"No quería entrar al trapo, pero tengo una empresa con 125 años de historia que ha estado en todos los fenómenos de este país y tenemos una reputación que dijimos desde el día 1 que íbamos a cuidar", ha afirmado en tono crítico. EFECOM
Últimas Noticias
El PSN dice que la hermana de Cerdán ya no forma parte del partido porque solicitó la baja
José María Ángel: "No ha existido ninguna irregularidad en mi acceso a la función pública"

Calvià (Mallorca) recuerda este miércoles a los guardias civiles asesinados por ETA, al cumplirse 16 años del atentado

Feijóo se reúne este miércoles en Génova con asociaciones de víctimas de la dana de Valencia

La Embajada de España en Japón pide a los españoles que sigan las instrucciones locales ante la alerta de tsunami
